Publicación: sábado 14 de agosto de 2021

Luis Herrera

El mejor y peor escenario de cada equipo en la AFC Norte

¿Llegó la hora de los Cleveland Browns?

La División Norte de la Conferencia Americana ha sido testigo de la rivalidad más intensa de las últimas dos décadas en la NFL. Pittsburgh Steelers y Baltimore Ravens han dominado este sector, acumulando cuatro anillos de Super Bowl entre los dos en lo que va del siglo.

Pero quizá es hora de poner los reflectores en los Cleveland Browns. Tras años de frustraciones desde su refundación, esta franquicia parece finalmente haber armado un roster suficiente para tomar la supremacía de la AFC Norte.

Esta es la última entrega de la serie analizando el mejor y el peor escenario que puede enfrentar cada franquicia en 2021, excluyendo una plaga de lesiones que, por supuesto, puede derribar incluso al mayor contendiente.

1. El mejor y peor escenario de la NFC Sur

2. El mejor y peor escenario de la NFC Este

3. El mejor y peor escenario de la NFC Oeste

4. El mejor y peor escenario de la NFC Norte

5. El mejor y peor escenario de la AFC Sur

6. El mejor y peor escenario de la AFC Este

7. El mejor y peor escenario de la AFC Norte

Cincinnati Bengals

Mejor escenario: Joe Burrow -sin mayores signos de la dura lesión que terminó su temporada de novato- y Ja’Marr Chase muestran la misma química que tuvieron en LSU para dar un fuerte impulso a la ofensiva junto a Joe Mixon y la defensiva muestra algunos progresos. Aunque los Bengals no alcanzan los playoffs, su récord de 7-10 salva el trabajo de Zac Taylor.

Peor escenario: Burrow padece las secuelas de la rotura de ligamentos que sufrió en 2020 y los Bengals se arrepienten de haber usado su primer pick de este año en Chase en lugar del tackle Penei Sewell ante la porosidad de su línea ofensiva. Los Bengals terminan en el fondo de la liga con 3-14 y Taylor es despedido durante el Black Monday.

Cleveland Browns

Mejor escenario: El impresionante roster de los Browns cumple con creces las expectativas, Baker Mayfield da un paso más hacia la élite de los quarterbacks y Cleveland finalmente conoce el máximo éxito en esta nueva era de la franquicia. No solo gana la AFC Norte con 14-3, también se desquita de la derrota en playoffs ante Kansas City el año pasado en el camino a conquistar su primer Super Bowl.

Peor escenario: Mayfield no pasa de ser un QB promedio y, aunque Cleveland logra alcanzar los playoffs con marca de 10-7, se queda en la ronda de comodines y con la disyuntiva entre extender el contrato del pick #1 global de 2018 o buscar a un sucesor en el draft de 2022.

Baltimore Ravens

Mejor escenario: Lamar Jackson se consolida entre el top 3 de QB’s de la liga al lograr mejor balance entre su peligrosidad como corredor y su efectividad como pasador. Los Ravens ganan la división con 13-4 antes de caer con los Chiefs en la final de Conferencia.

Peor escenario: Tras su segundo positivo de Covid y con la negociación de su siguiente contrato como distracción, Lamar da un paso atrás, el ataque aéreo se mantiene muy limitado en momentos importantes y los Ravens ceden terreno ante los Browns, metiéndose apenas a los playoffs con un 9-8, perdiendo inmediatamente en la ronda de comodines.

Pittsburgh Steelers

Mejor escenario: Ben Roethlisberger aún conserva algo de su vieja magia, los cambios en la línea ofensiva resultan en una mejora y el corredor novato Najee Harris cubre el hueco que dejó Le’Veon Bell con su marcha. La defensiva apenas resiente la baja de Bud Dupree y los Steelers ganan la división con marca de 12-5, aunque pierden en la ronda divisional.

Peor escenario: “Protegido” por una de las peores líneas ofensivas de la NFL, Big Ben tiene una despedida de pesadilla mientras la defensiva no es suficiente para mantener a Pittsburgh en la pelea. Mike Tomlin tiene su primera temporada perdedora al frente de los Steelers al terminar con registro de 7-10.

LO MÁS VISTO

RELACIONADOS