Publicación: jueves 11 de septiembre de 2025

Héctor Cantú

La UEFA dice que no, por ahora, al partido del Barcelona en Miami

El organismo necesita recavar nuevos puntos de vista

El Comité Ejecutivo de la UEFA se pronunció, de manera parcial,  sobre la petición hecha por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) para que el partido de la jornada 17 de LaLiga EA Sports Villarreal-Barcelona se juegue en Miami y anunció que llevará a cabo una ronda de consultas entre todas las partes, incluidos aficionados.

La UEFA confirmó que su Comité Ejecutivo debatió este jueves en Tirana las solicitudes de España y también de Italia, en su caso para que el Milan-Como se juegue en Perth (Australia) en febrero, y reconoció que "se trata de una cuestión importante y cada vez más relevante", por lo que desea recabar las opiniones de todas las partes interesadas antes de tomar una decisión definitiva.

En un comunicado, el organismo señaló que para aprobar la disputa de un partido de liga nacional fuera del país de origen y en concreto fuera del territorio de la UEFA "hay muchas cuestiones que resolver y, como organismo rector europeo, la UEFA tiene la responsabilidad de tener en cuenta todos estos factores".

"En consecuencia, hoy no se ha tomado ninguna decisión, pero la UEFA llevará a cabo una ronda de consultas con todas las partes interesadas del fútbol europeo, incluidos los aficionados", avanzó.

La UEFA no es partidaria del traslado de partidos de liga como los solicitados por España para promocionar la competición y por Italia, ante la ocupación del estadio del Milan por los Juegos de Invierno del año que viene cuando tiene que enfrentarse al Como en febrero.

El traslado de un partido de LaLiga a Miami, que hace cinco años fue objeto de litigio judicial entre LaLiga y la RFEF, cuenta con el rechazo de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) y también del Real Madrid, que ha pedido a la UEFA y a la FIFA que no lo autorice.

La FIFA hace un año decidió introducir cambios en el Reglamento de Partidos Internacionales en lo relativo a la autorización de partidos fuera del territorio de la federación correspondiente, teniendo en cuenta posibles consecuencias en el equilibrio de la competitividad, incluidos los intereses de los otros equipos de la competición.

LO MÁS VISTO

RELACIONADOS