LIGA MX

Fernando Hierro compara a las Chivas con el Real Madrid

Publicado el

Por EFE

Para el español ambos equipos tienen muchas similitudes.

Fernando Hierro, nuevo director deportivo de Chivas, aseguró que el equipo tapatío es bastante similar al Real Madrid.

"Se decía que el Madrid era el equipo de un país, y este el equipo del pueblo y de un país, en eso somos muy similares", afirmó la leyenda ‘Merengue’ en un encuentro con fanáticos del club que tuvieron la oportunidad de hacerle preguntas.

El español, quien como directivo ayudó a ‘La Roja’ a ganar la Eurocopa 2008 y el Mundial 2010, dijo que el ‘Rebaño Sagrado’ debe convertirse en el cuadro por el que todos quisieran fichar en México, como el conjunto blanco lo es en su país.

"Cuando llegué al Real Madrid era un niño y era el equipo de mis sueños, el más popular de país, donde todo el mundo quería ir y si tú lo trasladas, este es el club del mayor porcentaje de mexicanos, ese es nuestro orgullo y si en algo nos tenemos que parecer es en eso; ambos son dos clubes con una gran afición detrás, gente que le duele la derrota y la victoria la celebra bien".

Las Chivas son el segundo conjunto más ganador de México con 12 títulos de Liga MX, uno menos que el América con el que se disputa el estatus del equipo más popular del país.

Los directivos del conjunto rojiblanco calculan tener más de 40 millones de aficionados en el mundo, la mayoría en México y en Estados Unidos.

El director técnico de la Selección Española en Rusia 2018 afirmó que otro equipo al que se parece el conjunto tapatío en el balompié español es el Athletic de Bilbao.

Los ‘Leones', a quienes el Guadalajara se enfrentará en diciembre, juega por tradición en su mayoría con futbolistas nacidos en el país vasco, mientras que las Chivas solo ficha mexicanos.

"El problema del Athletic es que en el país vasco sólo son tres millones y medio de personas, en México somos 120 millones. A mí me parece una identidad, es especial", dijo Hierro.

El exdefensa también comparó su proceso como directivo en México con el que vivió en su primera etapa en España.

"Esto es muy parecido cuando fui directivo ahí en mi país cuatro años. La única forma de crecer es así, no podemos comprar jugadores de fuera, todos son mexicanos. Una selección no puede comprar jugadores de fuera porque es por pasaporte y tienes que jugar con ello", sentenció.
Otras noticias