Publicación: viernes 22 de abril de 2022

Enrique Gómez

¿Cómo se vive un 22 de abril ahora que Atlas volvió a ser campeón?

El día en que los Rojinegros ganaron su primer título de Liga ya no representa sequía

Este año el 22 de abril es diferente. Por primera vez, hoy no se recuerda una sequía, sino que se conmemora el primero de los dos títulos que ha ganado el Atlas en su historia.

Hasta el pasado 12 de diciembre de 2021, el único campeonato que tenían los Rojinegros databa del 22 de abril de 1951, pero con el título ganado en la cancha del Estadio Jalisco, ante León en penales, la espera se quedó en 70 años, por lo que este día ya no agrega una libra más a la losa.

Aquellos campeones del ’51 siempre serán recordados. Durante siete décadas fueron los únicos que le dieron gloria al equipo tapatío, incluso, en la última camiseta conmemorativa de del club, aparecen los nombres de todos ellos en la manga derecha del jersey, desde el portero Raúl Córdoba, pasando por Edwin Cubero, quien anotó el gol del título y recordando al técnico campeón Eduardo Valdatti.

Todos los jugadores de la plantilla que venció 1-0 a Chivas hoy hace 71 años, han muerto, el último de ellos pereció en 2017. Es decir, ninguno pudo volver a ver a los Rojinegros campeones y por eso, cuando los ‘Zorros’ se coronaron hace cuatro meses, hubo un mensaje especial para todos aquellos atlistas que fallecieron esperando que el equipo volviera a coronarse.

Día especial para el Atlas, pues a partir de ahora el 22 de abril ya no es referencia de sequía, sino de una de las dos estrellas que coronan el escudo y que lo legitiman como el primer campeón del estado de Jalisco.

El equipo de Diego Cocca juega ante Toluca en esta penúltima jornada, curiosamente, el club contra el que Atlas falló en su primer intento de volver a ser campeón en la final del Verano 1999.

LO MÁS VISTO

RELACIONADOS