Héctor Cantú
El calendario, la única excusa válida para explicar el desastre de la Liga MX
La Leagues Cup ha vuelto a dejar al futbol mexicano con una muy mala imagen
El futbol mexicano ha vivido una de las jornadas más grises de su historia moderna, luego de que sus cuatro representantes quedaran eliminados en los cuartos de final de la Leagues Cup.
Tigres, Puebla, Toluca y Pachuca cayeron ante sus respectivos rivales de la MLS dejando una exhibición generalizada lamentable y desastrosa.
De Puebla podía esperarse el traspié. Solo ha ganado un partido en lo que va del Clausura 2025, está ubicado en la penúltima posición de la clasificación en México y recientemente cambió a su técnico. Aún así, logró hacerle frente a Seattle Sounders y llevar la definición del semifinalista a la tanda de penales.
Pero de Toluca, Tigres y Pachuca, los resultados fueron totalmente sorpresivos, considerando que: Toluca es el actual campeón en México, Tigres es una de las plantillas más poderosas del balompié mexicano y Pachuca es el superlíder de la Liga MX luego de cinco jornadas.
Los pretextos sobran. Desde el jugar como visitante todos los partidos, el trabajo arbitral en la Leagues Cup y los constantes viajes a los Estados Unidos que terminan por desestabilizar el trabajo cotidiano de cada una de las escuadras. Todas, razones de poco peso.
La única explicación válida para entender la desastrosa jornada es el calendario, pues mientras la Liga MX apenas está iniciando y los equipos aún no terminan por conformarse en su totalidad, los representantes de la MLS están por entrar a la fase final de su temporad, un calendario que no coincide con los que se manejan en el resto del mundo del futbol.
Entonces, son equipos que, ya tienen ideas de juego perfectamente claras, con plantillas cohesionadas y con un espíritu indomable de querer trascender en la Leagues Cup.
Aún sí, la eliminación de los equipos mexicanos deja una vez más la sensación de que hubo falta de compromiso para afrontar el torneo, así como un exceso de confianza inentendible ante una liga como la MLS que claramente ha dado muestras de un crecimiento mucho más acelerado que la Liga MX.
Nuevamente, el torneo ha dejado mal parado al futbol mexicano que se quedará sin tener representantes en la Copa de Campeones de la Concacaf por la vía de la Leagues Cup.
LO MÁS VISTO
ADVERTISEMENT