Por Karla Villegas Gama
Comprobado, el desempeño de 'Leo' con su club sí es diferente.
La derrota del PSG a manos del Lyon, no solo significó su segundo descalabro consecutivo, sino que trajo abucheos para Lionel Messi. La pregunta obligada es: ¿se los merece?
El argentino volvió a Francia tras una brillante participación en la Fecha FIFA: un tanto frente a Panamá y un triplete contra Curazao bastaron para volver a acaparar las miradas del planeta.
Sin embargo, ante el Lyon, fue el futbolista que más balones perdió, con un total de 26. A ello se suma que no ha marcado en los últimos tres duelos de la Ligue 1 y en los octavos de final de la Champions tampoco encontró la red.
Entonces, ¿cómo se compara el Messi del PSG con el de la Selección Argentina?
Ligue 1 vs Copa del Mundo
En sus últimas siete participaciones en el torneo francés, Messi ha jugado los 90 minutos y ha registrado cuatro tantos y tres asistencias. Además, ha realizado 12 disparos a puerta y 67 acciones de peligro exitosas.
En los siete duelos que disputó con la ‘Albiceleste’ en Catar, anotó siete veces, cuatro más que en la liga local; no obstante, los pases para gol fueron los mismos (tres). Los tiros al arco aumentaron, de 12 a 19.
En lo defensivo, Messi brilló más con Argentina. Recuperó siete balones, interceptó nueve y tuvo 20 acciones defensivas exitosas. En la Ligue 1 recuperó cuatro, obstruyó tres y consiguió 16 acciones defensivas exitosas.
Los duelos también le favorecieron con el cuadro nacional: por aire ganó siete; en defensa, ocho, y en ataque 67. Con su club, fue exitoso en dos aéreos; siete defensivos, y 61 ofensivos.
Solo en pases tuvo mejor desempeño con el PSG, y de forma notoria. En total envió 404, 184 de ellos fueron exitosos al último tercio de la cancha. Con la selección, dio 376 (7% menos) y 155 fueron al último tercio (5% menos).
Cuando se requirió hacer diferencia en el marcador, Messi pesó más con Argentina, que en la Ligue 1.
Champions League vs Copa del Mundo
Los parisinos disputaron ocho partidos antes de quedar eliminados del torneo continental; sin embargo, Leo solo apareció en siete, pues en la Jornada 4, ante Benfica, quedó fuera por una lesión en la pantorrilla. Así que la comparación de duelos es equiparable: siete en ambas competencias.
No obstante, el delantero dejó mucho qué desear, los números lo avalan. Anotó cuatro veces y dio tres asistencias. Apenas consiguió nueve disparos a puerta y tuvo 66 acciones de peligro exitosas, contra las 107 que logró con la selección (61% menos).
Defensivamente, tampoco tuvo su mejor versión: seis balones recuperados, nueve intercepciones y 16 acciones exitosas.
En duelos también estuvo a la baja con el PSG, por aire ganó dos (siete con Argentina), en defensa cuatro (ocho con la ‘Albiceleste) y en ataque 45 (67 con la selección).
Finalmente, los pases. Aunque consiguió 407 (8% más que con el cuadro nacional), solo 11 fueron clave (46% menos que con Argentina).
De la misma forma que sucedió en el análisis con la Ligue 1, la actuación de Messi en la Champions distó mucho de lo que mostró en Catar.
¿Por qué hay tanta diferencia?
Desde la óptica deportiva, Leo no pasa el mismo tiempo en la misma posición con un cuadro y con otro, ni en una competencia que en otra.
Por ejemplo, con Argentina fue mediapunta en un 12% (cinco minutos) y delantero centro en 88% (703 minutos).
En la Champions jugó 10% como extremo derecho (64 minutos), 44% como mediapunta (285 minutos) y 46% como delantero centro (298 minutos).
En la Ligue 1 fue mediapunta en un 42% (286 minutos) y 58% delantero centro (395 minutos).
En otras palabras, con la ‘Albiceleste’ Messi pasó más tiempo en el área rival que con el PSG, lo que le dio mayor posibilidad de hacerse presente en el marcador.
Todas las estadísticas fueron generadas con Comparisonator.