Karla Villegas Gama
Barcelona busca sacudirse los fantasmas del pasado ante Bayern Munich
Los 'Blaugranas' nunca han ganado de visita frente a los 'Bávaros'
Llegó el día, Barcelona tiene ante sí una nueva oportunidad para disipar los fantasmas en Champions League cuando visite al Bayern Munich en la Allianz Arena.
Un compromiso en el que no solo se juega los tres puntos, sino parte de la credibilidad del proyecto de la presente temporada en la que la directiva armó un equipo que pudiera competir por levantar la ‘Orejona’.
La inversión de más de 150 millones de euros incluyó los fichajes de Raphinha, Robert Lewandowski y Jules Koundé, así como de agentes libres: Andreas Christensen, Héctor Bellerín, Marcos Alonso y Franck Kessié.
Hasta el momento, el plan ha dado resultados. Barcelona ocupa el primer sitio del Grupo C tras golear a Viktoria Plzen. En La Liga es segundo de la tabla general, con 13 puntos (cuatro victorias y un empate), tiene la mejor defensiva (un gol encajado) y la mejor ofensiva junto con el Real Madrid (15 goles).
Pero su prueba más dura de lo que va en la campaña es contra los ‘Bávaros’ a quienes nunca han podido vencer en casa. Barcelona ha ido a territorio teutón seis veces con récord de cuatro derrotas y dos empates. De hecho, solo ha podido derrotarlos en el Camp Nou, la última vez en mayo de 2015 (semifinales de vuelta).
Para este compromiso Xavi mantendrá el 4-3-3 que ha usado toda la temporada.
En el arco no hay dudas, Marc-Andre ter Stegen. En el flanco izquierdo aparecerá Koundé; en la central Ronald Araújo acompañado por Eric García, y la única duda está en la banda derecha: Marcos Alonso o Alejandro Balde. En la media irá con Gavi, Sergio Busquets y Pedri. Mientras que en el ataque contará con Ousmane Dembélé, Lewandowski y Raphinha.
Del otro lado está Julian Nagelsmann. El alemán conoce bien al Barcelona pues en la edición pasada de la Champions compartió grupo con los culés y los derrotó 3-0 en ambos encuentros.
Además, sabe que la principal amenaza que enfrentan tiene nombre y apellido: Robert Lewandowski, a quien conoce bien tras su paso con los ‘Bávaros’. Así que será vital tener la posesión de balón y cortar el flujo de juego del Barcelona de la media cancha hacia el último tercio.
A diferencia de los españoles, Bayern Munich no ha lucido en el torneo local. Marchan terceros en la tabla general de la Bundesliga con tres victorias y tres empates consecutivos ante Borussia Monchengladbach, Union Berlin y Stuttgart.
En su debut en la Champions derrotaron al Inter en San Siro con un tanto de Leroy Sané y autogol de Danilo D’Ambrosio.
En cuanto a la alineación, Nagelsmann usará su clásico 4-2-3-1.
En la portería, Manuel Neuer. En la banda izquierda Benjamin Pavard, en la central Dayot Upamecano y Lucas Hernández, en el flanco derrecho necesita suplir a Kingsley Coman por lesión, y podría decantarse por Alphonso Davies. En la contención aparecerán Joshua Kimmich y Marcel Sabitzer, en la media Jamal Musiala, Thomas Müller y Leroy Sané. En la punta, Sadio Mané.
LO MÁS VISTO
ADVERTISEMENT