Por Héctor Cantú
Ellos son los principales reprobados del Tri de Gerardo 'Tata' Martino
La Selección Mexicana que compitió en Catar arrastró el prestigio luego de terminar eliminada en la fase de grupos tras perder 2-1 con Arabia Saudita y alcanzar a sumar solo cuatro puntos de los 9 que estuvieron en juego. Desde 1978 un combinado mexicano no quedaba eliminado en la primera ronda de una Copa del Muno.
Además de las críticas dirigidas sobre Gerardo ‘Tata’ Martino, hay jugadores que no estuvieron a la altura de una Copa del Mundo y que en otros momentos habían sido referentes en el equipo mexicano, entrando, ahora, a la lista negra de reprobados del cuadro verde.
Hirving ‘Chuky’ Lozano distó mucho de aquella versión que maravilló cuatro años atrás en Rusia 2018. El jugador del Napoli, quien jugó los 3 partidos del Mundial se fue en blanco y solo promedió 2 tiros al arco rival por partido. Desde su velocidad y la labor que juega Lozano, solo consiguió 2 jugadas de peligro para México y apenas superó el 70 por ciento de efectividad en sus toques de pelota durante Catar 2022.
Otro de los hombres señalados en el esquema de Gerardo Martino es Edson Álvarez, una de las piezas clave que no vio actividad en el duelo vital ante Argentina. Edson solo tocó 68 veces la pelota en los 88 minutos que estuvo en la cancha; en el juego aéreo, apenas superó el 50 por ciento de efectividad a la hora de disputar un balón con los rivales. En total, perdió en 15 ocasiones la pelota, un número que le quita toda fiabilidad al jugador del Ajax que estaba llamado a ser un referente en Catar 2022.

Raúl Jiménez probablemente es el más señalado del equipo del técnico argentino, quien se aferró a darle minutos en Catar 2022 a pesar de saber que no estaba en su mejor momento futbolístico, prescindiendo así de ‘Chaquito’ Giménez. El delantero del Wolverhampton promedió 20 minutos en el campo por partido.
Durante ese periodo, Raúl no logró un solo disparo al arco rival. Tampoco generó una opción clara de gol para el equipo mexicano y se fue sin pases clave que desarticularan a los equipos rivales.
En este gremio gris también tiene cabida Héctor Herrera, otro de los hombre de experiencia del equipo mexicano . La versión del Mundial, ralentizada, a comparación de la que observamos en Rusia 2018, poco ayudó al equipo tricolor.
HH jugó los primeros partidos. Fue cambiado para el duelo clave ante Arabia Saudita por los números que acumuló en los duelos previos donde con problemas alcanzó la cifra de 30 pases correctos en promedio en cada partido, de los cuales solo 17 fueron en campo contrario.
Las cifras de los ‘bastiones’ del Tri son deplorables. Números fríos que dan cuenta del mal trabajo hecho por la Selección en Catar. Cartas impresentables para una de las selecciones que serán anfitrionas de la próxima Copa del Mundo en 2026.