Por EFE
La liga estadounidense regresa y promete espectáculo.
De los mexicanos Javier 'Chicharito' Hernández, Carlos Vela y Héctor Herrera al colombiano Juan Camilo 'Cucho' Hernández, pasando por los argentinos Sebastián Driussi y Thiago Almada, la nueva temporada de la MLS brilla con talento latino.
La temporada 2023arrancará con el Derbi Angelino entre el LA Galaxy y Los Angeles FC en el Rose Bowl como partido estrella de una liga que cuenta este año con una nueva franquicia, el Saint Louis.
Aunque en el mercado invernal no han llegado a Estados Unidos nombres estelares como los que iluminaron el pasado verano, la MLS brillará con luz latina y un nuevo formato de playoffs.
La nueva oportunidad de ‘Chicharito’
Tras caer en el derbi ante el LAFC en los playoffs del año pasado, Hernández encara su cuarta temporada en la MLS como una nueva oportunidad para levantar el trofeo.
El mexicano fue líder del equipo el año pasado, anotando 18 goles, y siendo la cara del Galaxy y de toda la MLS, que aprovechó su imagen para promover el comienzo de la liga en un vistoso anuncio 3D en Times Square (Nueva York).
Vela, a retener la copa
En un equipo que perdió al galés Gareth Bale, quien se retiró del fútbol tras el Mundial, Vela sigue siendo el líder de un LAFC que se coronó el año pasado con el primer título de la MLS en sus cinco años de historia.
El mexicano, contribuyó en el título con 12 goles y 14 asistencias y así entra a su último año de contrato al frente de un equipo con derecho a soñar con retener el título e ir a por la CONCACAF Liga de Campeones.
Juan 'Cucho' Hernández, la gran inversión del Columbus Crew
Las esperanzas del Columbus Crew de meterse a los playoffs pasan por los pies de 'Cucho' Hernández, por el que pagó 10 millones de dólares el pasado verano al Watford, convirtiéndose en el séptimo fichaje más caro en la historia de la liga.
Aportando la temporada pasada, con nueve goles y tres asistencias en 16 partidos.
Driussi, la joya del Austin FC
Tras quedarse a un paso de la final de la MLS Cup la temporada anterior cayendo en las semifinales contra el LAFC, Sebastián Driussi encara su tercer año en Austin como líder absoluto del club texano, renovando recientemente con un contrato hasta 2025, con opción para un año más.
El argentino fue el segundo máximo goleador de la MLS el año pasado, con 22 goles, a un tanto del alemán Hany Mukhtar.
Josef Martínez, a reivindicarse en Miami
Fichado por el Inter Miami para sustituir al argentino Gonzalo Higuaín, quien se retiró del fútbol, Josef Martínez encara este año con ganas de reivindicarse tras dos temporadas amargadas por una interminable serie de lesiones.
Cuando estuvo en buen estado de forma física, Martínez ganó la Bota de Oro de la MLS con 35 goles (2018) y el Inter Miami le dio confianza para alimentar su ambicioso proyecto deportivo.
Almada, un campeón del mundo en Atlanta
Campeón del mundo con la Selección Argentina en Catar 2022, Almada debe dar un paso al frente en el Atlanta United después de la salida de Josef Martínez.
El exjugador de Vélez anotó seis goles y repartió 12 asistencias en su primera campaña en la MLS y contará aún con más protagonismo este curso, en el que el equipo busca regresar a la postemporada tras la deslucida campaña pasada.