Héctor Cantú
La verdadera razón por la que desapareció el Descenso en la Liga MX
El presidente de la liga, Mikel Arriola reveló el por qué no hay ascenso ni descenso.
La Liga MX ha hecho una confesión que generado un sismo en la propia liga, en sus competidores y sobre todo, en los clubes que hoy conforman la Liga de Expansión en el futbol mexicano.
Años atrás la determinación del futbol mexicano fue desaparecer y pausar, por unos años, el ascenso y descenso dentro de su formato de competición. A un año de esa sentencia, ha aparecido la verdadera razón por la que se tomó esa decisión que, a ojos de los expertos, lastimó la generación de nuevos talentos a futuro.
Ha sido el propio presidente de la Liga MX, Mikel Arriola, quien ha revelado que la falta de certeza acerca de los dineros que llegaban a los equipos de la segunda división llegó a los dirigentes a parar el intercambio de clubes cada año futbolístico.
“Actualmente lo tenemos y el descenso no ha desaparecido en México, Tuvimos una situación muy grave relacionado con el estatus de la segunda división en México, no sabíamos de dónde venía el dinero y desconocíamos las finanzas de los equipos. Decidimos hacer una reestructuración financiera e imponer el juego limpio financiero”, detalló durante el arranque del Summit Liga MX 2022.
Según el Mikel Arriola, ahora el presente de los equipos de Expansión (segunda división) es operar bajo un sistema financiero claro, parejo y vigilado por el Comité de Certificación, el cual determinará si un equipo que aspira a ascender a la primera división, cumple con los requisitos financieros para conseguirlo.
Aún no se ha determinado en qué año regresará el proceso de ascenso y descenso de los equipos. En una primera instancia se había puesto como fecha el 2026, con la finalidad de fortalecer la Liga de Expansión.
LO MÁS VISTO
ADVERTISEMENT