Por Enrique Gómez
Parece que la FIFA se cansó de Asia y mirará hacia el otro para el 'Mundialito'
Desde hace tiempo que la FIFA ya no está tan convencida llevar a cabo el Mundial de Clubes como se hace hasta ahora, pero el torneo debe jugarse y Estados Unidos levanta la mano.
El ‘Mundialito’ casi siempre se juega en algún lugar de Asia; generalmente en el medio oriente o Japón, pero debido a que la Copa del Mundo (la de selecciones) se jugará por primera vez en los meses frescos de noviembre y diciembre, los calendarios futbolísticos quedaron fuertemente alterados, por lo que la edición del campeonato de clubes de 2022 deberá jugarse en 2023.
De acuerdo con el diario As, a la FIFA no le convencen las propuestas de China y Emiratos Árabes Unidos para albergar el minitorneo, por lo que la alternativa podría estar al otro lado del mundo, es decir, en Estados Unidos, país con toda la infraestructura y experiencia para albergar eventos deportivos y el cual es sede casi vitalicia de la Copa Oro de CONCACAF desde 1991.
Es decir, por primera vez en la historia no solo habría un equipo de Estados Unidos compitiendo en el Mundial de Clubes, sino dos, pues el campeón de CONCACAF es Seattle Sounders (tras vencer a Pumas y quitarle a la Liga MX su racha casi perfecta de representantes) y todavía faltaría conocer al equipo de la MLS que participaría a nombre de la sede organizadora.
La idea de la organización es que el torneo se dispute los primeros días de febrero, por más que esto ponga en predicamentos a todos los equipos participantes; por ejemplo, el Real Madrid, que seguramente tiene pensado jugar los octavos de final de la Champions League ese mismo mes.
Curiosamente, México no tendrá representación en el primer ‘Mundialito’ que podría albergar su vecino del norte, luego de tantos largos viajes para competir en diferentes destinos de Asia a lo largo de los años.