Enrique Gómez
América y Puebla, los únicos 'comprometidos' con la Liga MX
Ya es hora de que América trascienda, pero también de que Puebla dé el gran golpe
Desde que cambió el formato de competencia a causa de la pandemia y en nombre del rescate financiero, solo hay dos equipos que han estado en todas las Liguillas; uno, claramente es el más ganador en la historia del futbol mexicano y el otro, sorprendentemente, es de la sequía más larga.
Lo curioso es que ambos se enfrentan en el duelo por los cuartos de final del Apertura 2022.
América es el único equipo que ha clasificado directo a todas las Liguilla desde que se instauró la reclasificación (formato donde los clubes que finalizaron del 5° al 12° juegan una ronda previa por un pase a los cuartos de final), pero esta vez fue la segunda ocasión en ese lapso que lo hizo tras terminar la fase regular en primer lugar. La constancia de las Águilas no tiene rival, pero eso no entrega títulos.
Puebla, en cambio, pasa por uno de los momentos más dulces de su historia, pues aunque su último campeonato fue en 1990, ahora está convertido en una fuerza constante del futbol mexicano, algo totalmente nuevo desde que este equipo regresó a Primera en 2007. Pero, después de tantas buenas anécdotas, el equipo de Nicolás Larcamón busca dar el gran golpe ante el conjunto capitalino.
No será fácil, pero ‘La Franja’ se ha venido preparando para este momento, tiene una gran experiencia en Liguillas y espera continuar con la ‘maldición del superlíder’, aquella que afecta al América más que a nadie, pues solo una vez en la historia el equipo azulcrema fue campeón tras finalizar en primero.
De hecho, desde que regresó la Liga MX con nuevas reglas en el Apertura 2020, América jamás ha llegado a una final, lo que habla de una pésima gestión en la fase final por parte de Miguel Herrera, Santiago Solari y Fernando Ortiz, quien al menos fue el que más lejos llegó al encallar en semifinales el campeonato pasado.
¿Se puede despedir por malos resultados a un entrenador que quedó en primer lugar? En América sí.
El duelo más ‘disparejo’ de la Liguilla, donde el líder se mide al octavo, cambia drásticamente si consideramos que en realidad es un mano a mano entre los dos clubes más regulares desde 2020.
LO MÁS VISTO
ADVERTISEMENT