Publicación: miércoles 14 de abril de 2021

EFE

¿Por qué temblaba Messi en ‘El Clásico’? No fue por estar desconectado del partido

El capitán de Barcelona fue uno de los jugadores que destacaron contra Real Madrid

Las estadísticas desmienten que la tembladera de Lionel Messi en plena tormenta durante el tramo final del partido ante el Real Madrid, cuando el árbitro Gil Manzano paró el encuentro para reemplazar el dispositivo de comunicación con sus asistentes y la sala VAR, tenga que ver con una desconexión del juego por parte del futbolista del Barcelona.

El argentino tocó 99 veces el balón durante el partido, más que cualquier jugador del Real Madrid (el que más lo hizo fue Luka Modric con 55) y del equipo ‘Blaugrana’ tan solo lo superaron los defensas Clément Lenglet y Jordi Alba, con 104 intervenciones cada uno, según la web de estadísticas WhoScored.

Esto se tradujo en que Messi tuvo un 6.7% de la posesión del balón que hubo en el total del partido, una cifra también superior a la de cualquier jugador del conjunto blanco. Luka Modric, con el 4.2%, lideró esta estadística en el Real Madrid y otro de los jugadores clave de los blancos, Karim Benzema, autor del primer gol, se quedó en un 2.6%.

Los líderes de este apartado fueron el central Clément Lenglet con el 8.8% y el lateral izquierdo Jordi Alba con el 8% (curiosamente, el lateral derecho Sergiño Dest fue el jugador titular del Barcelona con menos posesión: 2.3%). Los dos jugadores que acompañaron a Messi en el ataque tuvieron menos el balón que él: Pedri, un 5.5% del tiempo y Ousmane Dembélé, un 2.7%.

Pero los apartados que Messi lideró con solvencia fueron los de disparos y regates. En el primer caso, realizó siete, dos de ellos a puerta (el único futbolista del encuentro que hizo más de uno), por delante de Karim Benzema, Toni Kroos, Óscar Mingueza e Ilaix Moriba, todos ellos con tres.

El argentino también fue quien más regateó durante el encuentro, con siete intentos exitosos. El segundo que más hizo fue su compañero de equipo Frenkie de Jong, con tres, empatado con el ‘Merengue’ Vinícius.

Así, se hace evidente que los motivos que llevaron a Messi a cambiarse la camiseta interior y la camiseta de juego (el único que lo hizo de los 22 futbolistas que estaban sobre el campo) durante el parón del partido para intentar frenar la intensa tembladera de su cuerpo no tuvieron que ver con una falta de activación del futbolista del Barcelona.

LO MÁS VISTO

RELACIONADOS