FUTBOL

Seleccionadores se reúnen con la FIFA para discutir nuevo calendario internacional

Publicado el

Por EFE

La institución futbolística estudia la posibilidad de jugar un Mundial cada dos años

La FIFA ha invitado a los seleccionadores nacionales de futbol masculino a participar el 18 y 21 de octubre en unas videoconferencias para dialogar sobre un posible nuevo calendario internacional a partir de 2024.

El contacto con los técnicos forma parte del proceso de consultas de la FIFA para modificar el calendario, en el que incluye la posible celebración del Mundial cada dos años que fue planteada en mayo 2021 en el último Congreso del organismo y que ya ha abordado con las federaciones nacionales.

La FIFA recordó que su director de Desarrollo del Futbol Mundial, el francés Arsène Wenger, liderará las conversaciones, que incluirán un amplio abanico de temas, entre ellos, la salud de los jugadores, los periodos internacionales, la frecuencia de las fases finales del Mundial y otras cuestiones importantes del futbol.

Wenger, quien encabeza el Grupo de Asesoramiento Técnico masculino, consideró que "como seleccionadores de futbol masculino, su contribución es esencial".

"Las oportunidades que tenemos para reunirnos son escasas, pero debemos aprovecharlas, porque este diálogo nos ayuda a todos a proteger el extraordinario lugar que ocupa el futbol en el mundo y a hacer nuestro deporte realmente global", añadió.

La FIFA recordó que las consultas con todos los grupos de interés continúan y que los aficionados de todo el mundo pueden remitirle sus ideas y comentarios.

Las 204 federaciones miembro de la FIFA recibieron información actualizada al respecto el pasado 30 de septiembre, fecha en la que el presidente, Gianni Infantino, aseguró que solo se harán cambios "si se beneficia a todos".

El Comité Olímpico Internacional (COI) es el último organismo que se ha sumado al debate suscitado por el proyecto de un Mundial bienal, rechazado por la UEFA y las ligas europeas, y expresó hace días su preocupación por el impacto negativo que puede tener en otros deportes.

El sindicato internacional de jugadores (FIFPRO) y el Foro Mundial de Ligas (WLF) también han insistido en que cualquier plan sobre el futuro del futbol requiere el acuerdo de quienes representan a los empleadores y los empleados de la industria.

Otras noticias