Publicación: miércoles 12 de noviembre de 2025

Enrique Gómez

El Salón de la Fama recibió a Iker Casillas y a René Higuita, arqueros de leyenda

Dos porteros muy distintos agradecieron a México y tuvieron palabras muy emotivas

La generación 2025 del Salón de la Fama fue una de las más especiales, pues reconoció a leyendas internacionales como Iker Casillas y Dunga, pero también a figuras del futbol mexicano como Gerardo Torrado, Juan Francisco Palencia e Ignacio Ambriz, actual entrenador del club León en la Liga MX.

En el auditorio Gota de Plata de Pachuca, en la gran sede del Salón de la Fama del Futbol Nacional e Internacional, fueron investidas 18 grandes figuras que brindaron alegrías a la afición y que impactaron dentro y fuera de la cancha; como era de esperarse, las lágrimas no faltaron en los discursos.

Gerardo Torrado y Miguel España fueron los primeros en acceder a la ‘inmortalidad’ en esta velada, mientras que la primera figura internacional fue Iker Casillas, quizá el nombre más rutilante en esta ceremonia de investidura y uno de los ‘salones de la fama’ más jóvenes en toda la historia.

“Por eso me gusta venir a México porque siempre me tratan con cariño y admiración”, dijo el guardameta español cuando recibió el trofeo que lo acredita como ‘inmortal’, donde además recordó a Dunga, otros de los entronados este año y con quien comparte la leyenda de ser campeones del mundo.

“Cuando tenía 13 años vi a Dunga levantar la Copa del Mundo y pensé que yo podía conseguirlo y lo logré años después. Muchas gracias a Grupo Pachuca”, dijo con mucha emoción (y brevedad) Iker.

El discurso más largo y más alegre fue, obviamente, el de René Higuita, quien aseguró que la misión de los futbolistas es darles alegría a los seres humanos y por eso aseguró que “es un honor” estar en el Salón de la Fama y regresar a México tras lo que fue su paso con el Veracruz.

“Nuestra misión es y siempre será darles alegría a los humanos y generar sentimientos. Eso es lo más loable del futbol, nuestro mayor tesoro. Cada vez que me salí del arco, que me animó a patear un tiro libre, una voz siempre me decía Higita, hazlo por la gente. Tuve una locura que generó alegría y eso llevó a cambiar una regla de la FIFA”, recordó el célebre arquero colombiano, tan conocido por su valentía para jugar, por sus escorpiones para atajar balones y por haber revolucionado una posición.

El Salón de la Fama vivió su 14° investidura, una por demás especial por haber inmortalizado a dos icónicos porteros, con dos estilos muy diferentes para defender el arco, de dar alegrías o bien, arrebatarlas.

La salida de James y la lesión de Mier, "una lástima" para René Higuita

Previo a su entrada al Salón de la Fama, el arquero habló del legado que dejó en el futbol

LO MÁS VISTO

RELACIONADOS