Héctor Cantú
Estados Unidos logra el oro y bronce en los 1500 metros varonil
Las Barras y las Estrellas suman dos preseas más a su récord en París 2024
El estadounidense Cole Hocker dio una lección de pundonor, táctica y poderío físico para proclamarse campeón de 1.500 metros en el Estadio de Francia, en París, con 3:27.65, récord olímpico, en una carrera en la que uno de los grandes favoritos, el noruego Jakob Ingebrigtsen, se desfondó y quedó cuarto.
Hocker afrontó la final en París, en un estadio majestuoso abarrotado por casi 80.000 espectadores, con la sexta mejor marca personal de los doce participantes. Ambiente inmejorable para una de las grandes citas de los Juegos Olímpicos.
What a finish! 🏁
— Paris 2024 (@Paris2024) August 6, 2024
An exceptional comeback by Cole Hocker to secure the medal and the Olympic record 🥇
-
Une remontée exceptionnelle de Cole Hocker pour s'offrir la médaille et le record olympique 🥇#Paris2024 pic.twitter.com/0P5pRLAB8G
El estadounidense, que no entraba en ninguna quiniela para ganar, no se arrugó en una carrera plagada de estrellas en la que todas las miradas estaban puestas en el duelo de máxima rivalidad que mantienen, dentro y fuera de las pistas, Jakob Ingebrigtsen y el escocés Josh Kerr, que ya privó al noruego del título mundial de 1.500 el pasado año en Budapest.
Sin embargo, el noruego, que parecía muy entero y lideró la prueba hasta la última curva, se hundió físicamente en los últimos cien metros, en los que fue adelantado por tres rivales. El más rápido, sobre todo sobrado de moral, fue Hocker, que llegó por la calle uno y levantó primero los brazos en meta parando el crono en 3:27.65.
Por detrás, segundo, Josh Kerr con 3:27.79, plata con récord nacional, y el también estadounidense Yared Nuguse, bronce con 3:27.80, marca personal.
Ingebrigtsen, cuarto, llegó en 3:28.24 con cara de resignación. De favorito pasó a quedarse fuera del podio en una prueba que desde que ganó el oro olímpico en Tokio 2020 parece maldita para él a nivel mundial. No obstante fue segundo en los Mundiales al aire libre de Eugene 2022 y Budapest 2023 y en el de pista cubierta de Glasgow 2022.
La victoria de Hocker, además, supone nuevo récord olímpico, arrebatando dicho honor al propio Ingebrigtsen, que lo poseía desde el 7 de agosto de 2021, en Tokio, cuando ganó con 3:28.32.
LO MÁS VISTO
ADVERTISEMENT