NFL

Los Power Rankings de los Playoffs de la NFL

Publicado el

Por Luis Herrera

Ya tenemos a los 14 elegidos, ¿quién es el favorito?

Se terminó la temporada regular y con esto nos despedimos ya de 18 franquicias que empiezan a planear su futuro, en especial aquellas que cambiarán de entrenador en jefe. Por lo tanto, en esta edición de los Power Rankings nos centramos exclusivamente en los invitados a la postemporada.

Recordemos que esta clasificación no es necesariamente representativa del récord de los equipos. Es posible encontrar casos en los que un conjunto está por debajo de otro al que derrotó.

La mejor forma de verlos es como una estimación de quien sería favorito en un duelo -o revancha- en campo neutral en función de su roster, staff de entrenadores, ausencias y lo que ha mostrado hasta el momento en la temporada.

Repasamos a los 14 participantes de los playoffs. Entre paréntesis puede ver su posición en los PR de la semana pasada.

14. Pittsburgh Steelers (17)

Locura en el tiempo extra del Chargers-Raiders aparte, los Steelers lograron entrar a los playoffs gracias a la debacle de los Colts en Jacksonville, pero son en apariencia el rival más débil de la Conferencia Americana. La defensiva no es suficientemente buena para equilibrar un duelo entre Ben Roethlisberger contra Patrick Mahomes, como ya se vio en la semana 16.

13. Philadelphia Eagles (13)

Los Eagles tuvieron marca de 8-1 contra equipos con registro perdedor y 1-7 contra rivales arriba de .500. Aunque dieron batalla en su duelo como locales contra los Bucs en la semana 6, les será bastante más difícil en Tampa Bay.

12. New England Patriots (11)

Los Pats fueron de más a menos tras su semana de descanso, justo después de alcanzar el #1 de la AFC, cerrando el calendario con tres derrotas en sus últimos cuatro juegos. La defensiva se ha visto muy vulnerable contra la carrera y Mac Jones ha mostrado las debilidades propias de un quarterback novato.

11. Las Vegas Raiders (15)

Hace un mes parecían condenados, pero un cierre de cuatro victorias consecutivas tiene a los Raiders de vuelta en los playoffs. Ya se midieron a los Bengals en la semana 11 y perdieron 13-32 en casa. Mal augurio para un nuevo enfrentamiento, que ahora será en Cincinnati, aunque ambos equipos llegan en mejor momento que en su primer duelo.

10. San Francisco 49ers (12)

Los Niners estuvieron a minutos de quedarse fuera de la postemporada, pero lograron la remontada ante los Rams para terminar como #6 de la Conferencia Nacional. Ya llegaron al Super Bowl con Jimmy Garoppolo hace dos años, así que no parece imposible hacerlo de nuevo, pero el techo de este equipo parece bastante más bajo que en 2018.

9. Arizona Cardinals (8)

Los Cards perdieron cuatro de sus últimos cinco partidos y la ofensiva ha perdido un nivel sin DeAndre Hopkins, pero aparentemente recuperarán a J.J. Watt para los playoffs, lo que les mantiene como un rival de peligro.

8. Tampa Bay Buccaneers (7)

Los campeones defensores serán los #2 en la siembra de la NFC, lo que hace su camino al Super Bowl más cómodo que el año pasado, cuando disputaron tres partidos como visitantes. En contraste, las lesiones y la abrupta ruptura con Antonio Brown han mermado el poderío del roster. Tom Brady tendrá mucho menos margen de error que la temporada anterior.

7. Los Angeles Rams (2)

La mejor noticia para los Rams en el cuadro de playoffs es que no tendrán que enfrentarse a su némesis, los 49ers, que una vez más los barrieron en temporada regular. Dicho esto, el cruce con los Cardinals -con quienes dividieron victorias a domicilio- luce como el más parejo de toda la ronda de comodines.

6. Dallas Cowboys (9)

Como la mayoría de contendientes en la NFC, los Cowboys mostraron cierta inconsistencia al final del calendario, pero el buen cierre ante Washington eleva las esperanzas de un equipo que, al menos en cuanto a roster, parece tener lo suficiente para recorrer todo el camino hasta el Super Bowl.

5. Cincinnati Bengals (4)

Sin contar el partido ante los Browns, en el que descansaron a la mayoría de jugadores importantes, los Bengals cerraron la temporada en gran forma y quizá con el mejor dúo QB-WR en Joe Burrow y Ja’Marr Chase. Su gran hándicap será la falta de experiencia reciente en la postemporada.

4. Buffalo Bills (6)

Los Bills tuvieron algunos altibajos en la temporada y quizá dependen demasiado de Josh Allen, pero el QB estrella ha mostrado en bastantes ocasiones que es capaz de echarse al equipo al hombro y cuenta ya con la experiencia necesaria en playoffs para hacer de Buffalo un fuerte contendiente.

3. Tennessee Titans (5)

Los Titans no solo lograron conservar el #1 de la AFC y con esto la preciada semana de descanso, además recuperarán a Derrick Henry para la ronda divisional. Mike Vrabel es un serio candidato a Entrenador del Año.

2. Kansas City Chiefs (3)

Los Chiefs tienen las armas para llegar a su tercer Super Bowl consecutivo, pero esta vez no contarán con la ventaja del bye y podrían tener que disputar la final en Tennessee, donde los Titans ya les pasaron por encima durante la temporada regular.

1. Green Bay Packers (1)

Con un Aaron Rodgers que probablemente ganará su segundo MVP consecutivo y la ventaja de la semana de descanso, los Packers son los claros favoritos en la Conferencia Nacional y quizá también para llevarse el Super Bowl.

Otras noticias