Publicación: lunes 9 de agosto de 2021

Mauricio Gutiérrez

11 'Sleepers' de Fantasy para la Temporada 2021

¡Los jugadores que están siendo infravalorados o que están fuera del radar!

La búsqueda de las joyas ocultas en Fantasy puede tornarse más arriesgada que la del Cofre de la Muerte en Piratas del Caribe, mientras que intentar sacar ganancia a una inversión baja en jugadores infravalorados puede ser igual de entretenido que la aplicación de estadísticas avanzadas en Moneyball. ¿Adrenalina y entretenimiento? ¡Combo perfecto! Así que vamos a adentrarnos en las profundidades de las últimas rondas en un draft de Fantasy y a utilizar métricas avanzadas para detectar a estos jugadores.

JUSTIN FIELDS (CHICAGO BEARS)

Konami Code intrínseco y un brazo certero para conectar en jugadas grandes. Su valor dependerá de cuándo se decidan a utilizarlo como el QB titular, pero una vez que se tome esa decisión; no tengo duda que será un QB con capacidad para producir números Top 12 cada semana.

CLYDE EDWARDS-HELAIRE (KANSAS CITY CHIEFS)

Es válido colocarlo en este listado porque estoy seguro que muchos preferirán evitarlo por esa percepción que dejó en su primer año en la NFL. Pero como la gran mayoría de novatos, el segundo año suele ser mucho mejor. En 2020 fue el RB18 en snap share (60%) y el RB12 en opportunity share (66.1%). Fue el RB17 en acarreos (181) y el RB14 en targets (55). De las semanas 1 a la 6 (aún sin Le’Veon Bell en el roster), fue el RB11 en puntos Fantasy totales y el líder junto con McCaffrey en toques en toda la NFL.

Siempre será buena idea tener al RB principal de uno de los equipos más prolíficos en la liga. Espero un aumento en todas sus métricas, incluyendo la más importante: volumen.

JAVONTE WILLIAMS (DENVER BRONCOS)

Tiene el talento para adueñarse del rol de caballo de batalla en este equipo, es decir arrebatarselo a Melvin Gordon (a quien le queda un año de contrato). Esto sucederá más temprano que tarde y tiene potencial para hacerte ganar ligas. Un equipo no sube en el Draft para ir por un RB si no planea utilizarlo de inmediato.

Si asume el rol de Gordon, tendría al menos alrededor del 60% de snaps y puede promediar entre 15 y 18 toques por juego. Además, los Broncos tienen 127 acarreos vacantes tras la salida de Phillip Lindsay. En el peor escenario, forzará un comité en el que puede ser utilizable como RB Top 24 o para el Flex.

DAMIEN HARRIS (NEW ENGLAND PATRIOTS)

Su carrera no ha despegado aún, pero este puede ser el año. Cuenta con buen físico para correr entre los tackles y el pedigree de los RBs de Alabama. En su carrera colegial consiguió 2,913 yardas terrestres, promediando 6.67 yardas por acarreo y anotó 22 TDs. Quizá los números no apantallan a nadie, pero hay que recordar que en 2016 y 2017 compartió ataque terrestre con Josh Jacobs y en 2018 con el propio Jacobs y Najee Harris.

El 2019 lo perdió por lesiones y en 2020 se ausentó durante seis juegos. Pero cuando ha tenido la oportunidad, la ha aprovechado. De las semanas 4 a la 13, fue el RB13 en toques y promedió 9.1 puntos Fantasy por juego. Fue explosivo y elusivo.

Para esta temporada, se perfila como el RB principal. La presencia de Cam Newton como QB titular limita su potencial por la capacidad de anotar TDs terrestres, sin embargo una vez que Mac Jones se gane el puesto, abre la posibilidad a más oportunidades desde línea de gol.

GUS EDWARDS (BALTIMORE RAVENS)

En este equipo hay volumen terrestre de sobra y por más que Dobbins sea el RB principal y por más que Jackson sea el QB que más corre en la NFL. En 2020 los Ravens fueron el equipo que mayor porcentaje de jugadas terrestres utilizaron (55.04%). Si bien añadieron armas aéreas, la realidad es que esta ofensiva seguirá dependiendo del ataque terrestre. El año pasado tuvo 153 toques (144 acarreos, 9 recepciones) y la salida de Mark Ingram II deja vacantes 78 toques. Edwards fue bastante eficiente, terminó como el RB8 en yardas por toque (5.8), como el RB7 en acarreos de al menos 15 yardas y fue el quinto corredor mejor evaluado por Pro Football Focus.

Tiene valor por sí solo como un RB3, pero si algo le llegara a pasar a Dobbins entonces se convertiría en un RB Top 15.

KENNETH GAINWELL (PHILADELPHIA EAGLES)

El corredor Miles Sanders será el principal y será utilizado en su mayoría en los primeros downs. El año pasado fue uno de los peores RBs calificados por Pro Football Focus en situaciones de jugadas de pase. La mejor habilidad del novato Kenneth Gainwell es justo su versatilidad y manos seguras. Es posible que tenga el rol que cumplía Nyheim Hines en la ofensiva de los Colts.

LAVISKA SHENAULT (JACKSONVILLE JAGUARS)

Un receptor extremadamente versátil, dinámico y explosivo, deberá establecerse al menos como el segundo WR más buscado por Trevor Lawrence, pero no debería sorprendernos si termina como su receptor favorito. La temporada pasada se colocó como el líder en recepciones del equipo (58), tercero en targets (79) y en yardas recibidas (600). Los Jaguars tienen la segunda mayor cantidad de targets disponibles.

Ha comenzado a generar mucha expectativa pues ha destacado como uno de los mejores jugadores ofensivos en los OTAs y campos de entrenamiento.

JA’MARR CHASE (CINCINNATI BENGALS)

Los Bengals son el quinto equipo que más tiene disponibles (195) tras las salidas de AJ Green y Giovani Bernard. Si hay un WR veterano que puede colarse al Top 20, es él. Tiene química desarrollada con Joe Burrow y deberá de ser su arma favorita desde el día uno. Su producción en colegial fue impresionante. La ofensiva de este equipo deberá ser mucho mejor a lo que vimos en 2020. Además, será un equipo forzado a lanzar (por mala defensa) constantemente.

TYLER HIGBEE (LOS ANGELES RAMS)

Gerald Everett ya no está más en el equipo y existe una mejora en la posición de QB tras la llegada de Matthew Stafford. Sus mejores números en 2019 (lo que nos llevaron a creer que podía ser un TE Top 8 en 2020), fueron justamente cuando Everett estaba lesionado. En esos juegos promedió por juego 8.6 recepciones, 104.4 yardas y 0.4 TDs.

Tampoco habrá que esperar esos números pues la ofensiva se enfocará en Robert Woods y Cooper Kupp, pero la lesión de Cam Akers puede traer como consecuencia un aumento en el porcentaje de jugadas de pase. Existe potencial para que sea un TE Top 12.

IRV SMITH JR. (MINNESOTA VIKINGS)

El hype comenzaba a construirse de a poco, hasta que llegó un reporte indicando que el rol de Irv Smith no aumentaría para 2021. Todo mundo entró en pánico. La clave es, ¿no cambiará respecto de su utilización en todo el 2020 o al final del 2020? Porque son dos cuestiones distintas y lo lógico es pensar en que se hacía referencia a su rol al final de la temporada. Si es así, no tengo problema con que no haya tal aumento.

En los últimos cuatro juegos de la temporada jugó en un 70% de snaps, promedió 5 targets por juego y fue el cuarto mejor TE en puntos Fantasy totales solo detrás de Darren Waller, Trevis Kelce y Logan Thomas.

ADAM TRAUTMAN (NEW ORLEANS SAINTS)

Los Saints no retuvieron a Jared Cook porque sabían que podían conferir a Trautman la titularidad. Así también lo hicieron en la parte final de la temporada pasada. Aunque como suele pasar con los TEs novatos, no fue productivo. Es un TE que puede ganar en recepciones disputadas y capaz de generar yardas después de la recepción.

Tras las noticias de la lesión de Michael Thomas, en este equipo habrá targets suficientes que conlleven a producción, independientemente de lo que suceda en la posición de QB. Primero porque el año pasado, Saints utilizó formaciones de dos TEs en un 27% de sus jugadas ofensivas.

Otros jugadores que están siendo infravalorados o pueden ser considerados como sleepers para esta temporada:

● Matthew Stafford

● Ryan Tannehill

● Joe Burrow

● D’Andre Swift

● Brandon Aiyuk

● Michael Gallup

● Elijah Moore

● Rondale Moore

● Marquise Brown

LO MÁS VISTO

RELACIONADOS