Hiram Marín
"Somos justos vencedores": Lionel Scaloni, nueva leyenda de Argentina
El técnico destacó el aporte de Messi y la afición en el título mundial de Catar 2022
Levantar la Copa del Mundo es el logro mas grande en la carrera del técnico argentino Lionel Scaloni, quien al principio fue cuestionado y ahora es vitoreado y alabado.
Posterior a la euforia de la celebración, el conductor de la ‘Scaloneta’ aceptó que sufrió con la reacción francesa, pero sus jugadores enfrentaron bien el juego y él afortunadamente hizo los ajustes necesarios, aunque hubiera preferido ganar en 90 minutos.
“Ahora más tranquilo, es que me gustaría hablar del partido, y no solamente de que somos campeones del mundo. Fue una locura. Me queda el mal sabor de boca de no haber podido cerrarlo en los 90 minutos. Hicimos un gran encuentro. Ahora, la sensación es la mejor. La verdad que no estaba en los planes míos ser campeón del mundo. Y lo somos. Somos justos vencedores”
Scaloni le dio gran mérito a Lionel Messi, aunque también destacó que el trabajo de equipo y el gran apoyo de los aficionados fue lo que al final le dio el título al representativo albiceleste.
“Leo es el líder de este equipo, su experiencia nos ayudó a todos. Se ganó el derecho a qué hacer con su carrera futbolista y con la selección argentina. Habría que guardarle la 10 para el próximo Mundial. Lo que él transmite a sus compañeros es increíble. Nunca vi a una persona tan influyente”.
Y añadió: Sinceramente, lo que vengo diciendo y no lo voy a cambiar. Este equipo juega para la gente, para el hincha argentino. Acá no hay egos, no hay individualidades. No hay orgullo más grande que poder jugar para tu país. Estos chicos se brindaron al máximo y ganaron porque entendieron lo que había que hacer dentro de la cancha. Hoy fuimos campeones merecidamente. Solamente en contadas ocasiones nos pusieron en aprietos”.
Al coronarse campeón del mundo ya hay quien lo pone al parejo de los técnicos, también ganadores de un Mundial con Argentina, César Luis Menotti y Carlos Salvador Bilardo, pero él se desmarcó de esa comparación.
“No me siento en la misma mesa. Ellos marcaron una época. Para mí lo valioso es que la gente esté contenta. Es sólo un Mundial, pero para nosotros es algo más que futbol. Para Argentina. Que lo festejen. Que entiendan que las cosas a veces pueden salir mal. Muchos decían que venían por compromiso. La vida sigue. Los problemas que tenemos van a seguir estando, pero somos un poco más felices”.
LO MÁS VISTO
ADVERTISEMENT