Por Héctor Cantú
Argentina, Brasil, Colombia y sudamérica inician el camino del sueño mundialista
En Sudamérica inicia el sueño de poder llegar a la Copa del Mundo 2026, donde las 10 seleccines de la región intentarán obtener un boleto para la justa mundialista que organizarán en conjunto México, Estados Unidos y Canadá.
Será un largo camino en el que los participantes intentarán desbancar a un Brasil que ha conseguidos el primer lugar en las dos últimas ediciones de este certamen, en 2018 y 2022.
Esta eliminatoria tiene un sabor diferente, pues marcará la cuenta regresiva para que Argentina, actual campeón del mundo y representante de la CONMEBOL, exponga su corona en algunos territorios que no le son del todo ajenos.
La historia rumbo al Mundial comenzará con cinco partidos donde Argentina y Brasil comenzarán como anfitriones y locales al recibir a Ecuador y Bolivia, respectivamente. El primero de los duelos mencionados acapara reflectores, pues la escuadra de Lionel Messi y compañía se enfrentarán a uno de los equipos que estuvo presente en la edición pasada de la Copa del Mundo.
Brasil, una de las potencias mundiales que cayó eliminada más pronto de lo esperado en Catar 2022, recibirá a una Bolivia que tiene como objetivo no repetir como penúltimo lugar general tras los 18 partidos que se jueguen desde aquí hasta la definición última.
Uruguay y Chile protagonizarán otro de los duelos más atractivos de esta jornada. Los Charrúas apelan a un cambio generacional marcado por el recambio en la delantera, donde ahora, Darwin Núñez ocupará el lugar vacante de Luis Suárez, al igual que su dorsal.
Paraguay vs. Perú y Colombia vs. Venezuela completan esta primera jornada que tendrá grandes emociones, ante la posibilidad de que el Mundial próximo arropará a seis equipos y uno de reclasificación, lo cual abre la posibilidad de que algunas selecciones que nunca han jugado este torneo, sean parte de él.