Por Hiram Marín
Juegos más ágiles y cortos son los objetivos de MLB
Juegos excesivamente largos, demasiados tiempos muertos, pero además una reducción enorme en los promedios de bateo y en los ratings televisivos, fueron algunas de las razones por las que MLB decidió cambia algunas de sus reglas.
Dentro de las principales reglas que las Grandes Ligas implementarán está la utilización del reloj de pitcheo, la ampliación de las bases con el objetivo de fomentar el robo, la eliminación del shift defensivo y las sanciones para los toleteros al salirse de la caja de bateo.
Sorry, @Snellzilla4. @TimAnderson7 is VERY serious about the no shift rule. 🤣 pic.twitter.com/KOTtWf6fXr
— MLB (@MLB) March 24, 2023
Quizá la más controvertida, sobre todo para los puristas de la pelota caliente está lo relativo al manejo de tiempo. Para los amantes del béisbol tradicional un juego no debería de tener ningún tipo de limitante temporal.
Pero seamos claros, se perdía demasiado tiempo y si MLB lo que quiere es sumar aficionados jóvenes, que en el futuro serán sus principales consumidores, un juego lento y eterno no era la opción para acercarlos al mismo, sino todo lo contrario, por más tradicional que esto fuera.
Ronald Acuña Jr. is awarded second base after the third pickoff attempt is unsuccessful. pic.twitter.com/0V3PskIIXA
— Baseball GIFs (@gifs_baseball) March 23, 2023
En la pretemporada ya se vieron algunos avances y solo resta ver lo que suceda en temporada regular. Todo es por el bien del juego, así que quizá sea buen momento para que los más puristas abran su mente y disfruten las modificaciones.