Por Enrique Gómez
Pocas veces se ha necesitado esta tecnología, pero en el Clásico se hizo un escándalo
Ninguna toma pudo asegurar que el balón cruzó la línea de meta en el Clásico Nacional, pero casi todos se inclinaron a pensar que esa acción debió contarse como gol para Chivas, pues al parecer Guillermo Ochoa sacó el esférico, una vez que éste ya había traspasado la línea de cal.
¿Es momento de que el futbol mexicano implemente el Ojo de Halcón? El presidente de la Liga MX, Mikel Arriola, no está negado a explorar nuevas tecnologías, pero primero debe hacerse un exhaustivo análisis de costo-beneficio con todos los equipos de la Primera División.
“La Liga tiene un proceso de decisión para invertir; tendríamos que pensar en cuáles son los beneficios y, haciendo ese análisis, tendríamos la capacidad de decidir, todo encaminado en que nuestro producto sea mejor”, comunicó el dirigente en palabras recogidas por FOX Sports México, con relación a aquella polémica acción que marcó la jornada del fin de semana, donde el resultado entre América y Chivas (2-1) pudo ser diferente.
“Uno de los objetivos es generar ingresos para los equipos. Tomando en cuenta al aficionado como consumidor, si el producto mejora, se necesita tecnología, por lo que la capacidad de fondearla para mejorar el producto se puede hacer. El año pasado generamos ingresos propios, ya no le costamos a los clubes. Si trabajamos junto a FMF y se llega al acuerdo, se implementaría el Ojo de Halcón”, agregó.
¿Conviene invertir en este tipo de tecnología que crea imágenes robotizadas para definir el punto exacto de un objeto en el espacio? Lo cierto es que pocas veces hay acciones tan ajustadas y casi todas se resuelven bajo el amparo del VAR, pero por tratarse de un Clásico Nacional, el tema tomó mucha mayor atención y así podría repetirse en un partido de alta importancia, por ejemplo en la Liguilla.
Aunque, antes de traer nueva tecnología, quizá convenga perfeccionar el uso del VAR en la Liga MX.