Por Enrique Gómez
Los equipos más pobres son también los últimos lugares, pero ¿y los más ricos?
Los últimos seis finalistas de la Liga MX nunca estuvieron dentro de los equipos más valiosos, pero eso podría cambiar en este Clausura 2023, donde los ‘ricos’ parecen estar haciendo valer la inversión.
A cinco fechas de que termine el torneo, tres de los equipos más valiosos del futbol mexicano están entre los cinco primeros lugares del certamen, mientras que cinco de las seis peores plantillas de acuerdo con Transfermarkt están en zona de eliminación inmediata, por lo que, al menos en este semestre, es posible decir que el tamaño de la cartera sí importa dentro de la cancha.
Primero veamos a los seis planteles más valiosos según Transfermarkt:
EQUIPO |
POSICIÓN EN CUANTO A VALOR |
POSICIÓN EN LA TABLA |
América |
1° |
3° |
Tigres |
2° |
6° |
Rayados |
3° |
1° |
Chivas |
4° |
7° |
Santos |
5° |
9° |
Pachuca |
6° |
5° |
Ahora a los seis clubes más ‘pobres’ según el mismo sitio especializado:
EQUIPO |
POSICIÓN EN CUANTO A VALOR |
POSICIÓN EN LA TABLA |
Pumas |
13° |
16° |
San Luis |
14° |
15° |
Puebla |
15° |
11° |
Necaxa |
16° |
13° |
Mazatlán |
17° |
18° |
Querétaro |
18° |
17° |
Sí, los dos últimos del torneo, condenados además a pagar multas por su posición en la tabla de cocientes, son también las peores plantillas en lo que a valor de mercado se refiere. Además, ninguno de los 'ricos' está en los últimos lugares ni ninguno de los menos favorecidos entre los líderes.
Curioso el caso de Rayados, que después de varios torneos dejó de ser la plantilla más valiosa y ahora es líder, así como el de Cruz Azul, que por primera vez en mucho tiempo no está dentro de las mejores nóminas y esa ‘medianía’ se ve reflejada en la tabla, donde marcha en séptimo tras un mal inicio.
La Liga MX es romántica y para muestra basta con ver que los tres equipos más valiosos llevan varios años sin coronarse, aunque por el aplastante paso de Monterrey, eso podría cambiar muy pronto.