EFE
Se cumplen cuatro años del adiós de Lionel Messi del Barcelona
El club y el futbolista viven realidades distintas desde su distanciamiento
Se cumplen cuatro años del eufemismo que comunicó al mundo que Messi se marchaba del club en el que llevaba toda su vida: “Leo Messi no seguirá ligado al FC Barcelona”, un titular para informar de que el argentino no renovaba con el club azulgrana.
Un anuncio que conmocionó al mundo del fútbol, pues el hombre récord de la historia del FC Barcelona se fue como jugador libre al concluir su contrato, pese a la intención difundida por ambas partes de que continuara.
Fueron los “obstáculos económicos y estructurales” los que rompieron la relación de más de 20 años entre el futbolista y el club en el que desarrolló su carrera desde los 13 años. Atrás quedaron las 16 temporadas como profesional en las que el Camp Nou fue su estadio.
Mil cuatrocientos sesenta y un días después, Messi triunfa en Miami, convertido en un icono del deporte estadounidense, y la afición culé ha encontrado un nuevo ídolo, Lamine Yamal, que incluso esta temporada lucirá el '10' a la espalda, pero el recuerdo del argentino sigue muy vivo en Barcelona.
El jugador azulgrana con más goles (672), más títulos (35), más victorias en los casi 126 años de historia del Club y el que más veces ha vestido su camiseta (778), y al que era difícil imaginar con otra indumentaria, acabó vistiendo de blanco, azul o rosa, con permiso de las segundas equipaciones del Barça.
Primero en el Paris Saint-Germain, equipo que fichó al astro argentino el 10 de agosto de 2021. Ahí pasó dos temporadas, ganó dos Ligas de Francia y formó tridente con Neymar y Kylian Mbappé, pero no conquistó la Liga de Campeones ansiada por el club. En 2023 se marchó a Estados Unidos al Inter Miami, donde sigue actualmente y ya tiene un título de Leagues Cup, primer título de la historia del club.
Messi, en cualquier caso, después del Barça será recordado -con permiso del PSG, Inter Miami y su futuro futbolístico- por su juego en la selección Argentina, a quien se le resistía un Mundial desde 1986 con Maradona como protagonista. En 2022, la Albiceleste se hizo con su tercer mundial y su capitán, Messi, completó uno de los hitos más importantes de la carrera de un futbolista. Con el alzamiento de los más de 6 kilos de la copa del Mundial en Doha aquel 18 de diciembre de 2022, el argentino se quitó un peso de encima.
Entre tanto, Messi ha seguido cosechando premios y ha sumado a su palmarés el octavo galardón del Balón de Oro, tenía seis cuando se fue el FCB. Todavía ostenta el récord de único jugador en la historia que en una misma temporada se llevó el Balón de Oro, FIFA World Player, Trofeo Pichichi y Bota de Oro. Fue en la temporada 2009/2010.
LO MÁS VISTO
ADVERTISEMENT