Publicación: miércoles 7 de mayo de 2025

EFE

Apelan formalmente la absolución de Dani Alves: "Son siglos de retroceso"

El exfutbolista fue liberado de los cargos por el abuso a una joven en Barcelona

La Fiscalía ha apelado ante el Tribunal Supremo la absolución del futbolista Dani Alves, en un escrito en el que reprocha a la sala que lo exculpó haber "condenado moralmente" a la víctima al "acusarla de mentir", mediante una interpretación "completamente cruel y arbitraria" de una prueba biológica clave.

En su escrito, el fiscal del Supremo Fidel Cadena censura al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que absolviera a Alves de la violación de una joven en Barcelona en diciembre de 2022, al cuestionar la credibilidad de la víctima -con el argumento de que entró voluntariamente con el futbolista en el baño donde ocurrieron los hechos-, e interpretar erróneamente una pericial biológica.

Para el fiscal, el hecho de que la joven accediera a entrar con Alves en el baño donde ocurrieron los hechos "no puede racionalmente interpretarse como una aceptación voluntaria de cualquier práctica sexual que ocurriese dentro. Sería retroceder siglos en la valoración del consentimiento", razona.

El Tribunal Superior de Cataluña absuelve a Dani Alves

El exfutbolista del Barcelona salió en libertad provisional en marzo de 2024.

Un "calvario moral"

El recurso defiende que la versión de la víctima es "absolutamente creíble" y aduce que las "imprecisiones secundarias" de su relato son consecuencia de un bloqueo traumático "lógico e inevitable". "Los gestos mecánicos de una chica que declaró estar bloqueada en aquellos instantes no pueden aprovecharse por el tribunal para restarle credibilidad", añade.

"Es imposible no ver en este rosario de secuencias las expresión más viva del particular calvario moral de una joven agredida sexualmente", recalca el recurso, que insiste en que restarle credibilidad porque entrara voluntariamente en una puerta desconocida "no es sino pura expresión de irracionalidad".

Para Fidel Cadena, el "dolor" sufrido por la joven es "especialmente perceptible en este caso", puesto que expresó desde el primer momento su temor a no ser creída: prevé que el proceso va a convertirse en "horcas caudinas de humillación contra su propia moralidad" y que puede acabar no solo con la absolución de Alves sino declarándola "complaciente con sus apetencias sexuales".

Al fiscal le "sorprende" que el TSJC ignore las consecuencias que una agresión sexual puede tener en el testimonio de una víctima y pretenda que estas sean "testigos perfectos que declaren de forma precisa y exacta todo lo sucedido", sin tener en cuenta que cada persona "experimenta los sucesos y vive con ellos de una manera distinta".

En consecuencia, el recurso pide al Supremo que dicte otra sentencia que condene a Alves por un delito de agresión sexual o devuelva el caso al TSJC para que lo resuelva una sala integrada por magistrados distintos a los que absolvieron al exjugador del Barça y los Pumas de la Liga MX.

LO MÁS VISTO

RELACIONADOS