Publicación: viernes 25 de junio de 2021

EFE

El VAR ha tenido un acierto superior al 90% en la Euro 2020

La UEFA hizo un balance de las intervenciones del VAR en la fase de grupos.

El VAR cambió doce veces una decisión arbitral en los 36 partidos disputados hasta este momento en la Eurocopa y el 91% de las decisiones de los colegiados fueron acertadas, aseguró Roberto Rosetti, presidente de la Comisión Arbitral de la UEFA, al analizar la recién terminada fase de grupos.

Rosetti destacó que el VAR realizó 179 controles durante los 36 partidos de la fase de grupos, con una corrección cada tres encuentros, y celebró el hecho de que se está reduciendo el número de faltas pitadas, el número de tarjetas y, de paso, está aumentando el tiempo efectivo de juego.

Los colegiados pitaron 806 faltas en la fase de grupos de la presente Eurocopa, 105 menos que las que se registraron en la edición de Francia 2016. Las tarjetas amarillas también se redujeron, al pasar de las 129 de hace cinco años a las 98 del presente torneo.

Eso sí, se multiplicó por dos el número de penales concedidos (de 7 a 14), aunque, destaca Rosetti, esto se debe al uso del VAR, una tecnología que todavía no se aplicaba en Francia 2016.

"Tenemos menos faltas, menos tarjetas amarillas, una mejor actitud de los jugadores en el campo y más tiempo jugado", celebró Rosetti.

De hecho, si en Francia el tiempo efectivo de juego fue de 56 minutos y 30 segundos, en esta Eurocopa este dato se incrementó hasta los 58 minutos y 51 segundos.

Hubo cero errores en los fueras de juego, con 21 situaciones consideradas límite (entre los 10 y los 12 centímetros) en las que el linier acertó quince veces y el VAR corrigió seis.

Rosetti subrayó que el tiempo necesario para las correcciones está, a nivel general, bajando notablemente: en la última Europa League, las interrupciones duraron un promedio de 105 segundos, en la Champions League duraron 120 segundos, mientras que en esta Eurocopa el tiempo suele ser inferior a los 100 segundos.

"Gracias al VAR tenemos más decisiones acertadas. Conocemos las fortalezas y las debilidades de este proyecto, sabemos que no es fácil y que es un proyecto todavía joven. Necesitamos encontrar equilibrio en las intervenciones y nuestro objetivo es mantener el futbol como es. No es aceptable que el VAR entre en los contactos menores. Queremos intervenir solo por claros y evidentes errores", destacó Rosetti.

Y fue tajante a la hora de las interpretaciones de los contactos en el área de penal: "Un penal es algo importante, no nos gustan los penales ligeros. Queremos ver una falta clara del defensa".

LO MÁS VISTO

RELACIONADOS