Enrique Gómez
Ser bicampeón de la Copa Oro es mucho pedir... excepto para México
Ganar dos títulos seguidos es algo muy poco común, pero el Tri debe hacerlo
Con nueve títulos en su historial, está claro que México ya lo ha hecho todo en la Copa Oro, pero ganar dos campeonatos seguidos es algo ya no ha conseguido. De hecho, la última vez que lo hizo fue en 2011.
Ser bicampeón de CONCACAF es un reto máximo y si no pregúntenle a Estados Unidos, pues la única vez que conquistó este objetivo fue hace ya 18 años con todo y un gol de Landon Donovan.
Desde que inició la era de la Copa Oro en 1991, las rachas de títulos son casi imposibles:
· Único tricampeonato: México en 1993, 1996 y 1998
· Primer bicampeonato: Estados Unidos en 2005 y 2007
· Segundo bicampeonato: México en 2009 y 2011
Y eso es todo. Desde antes y hasta ahora, el Tri y el equipo ‘Barras y Estrellas’ tienen una secuencia casi perfecta de campeonatos, la cual solo se vio interrumpida en el 2000, cuando Canadá ganó su único título y se convirtió en el único monarca fuera del contubernio mexicoamericano en la Copa Oro.
¿Podrá México ganar su primer bicampeonato de Copa Oro en 14 años? Bueno, el patrón de “uno y uno” parece implacable, pero esta vez hay una variable muy considerable: Estados Unidos no llevó a su mejor equipo; de hecho, su actual plantilla es menos valiosa que la de su oponente.
O sea, ese fuerte dominio que ha ejercido el equipo estadunidense sobre la Selección Mexicana (cinco victorias en los últimos 10 duelos directos), en realidad fue forjado por otro grupo de jugadores. Y en cambio, el Tri parece tener un grupo más compenetrado y con todos sus ‘estelares’ comprometidos.
Por más de que no sea “común” que un campeón repita en la Copa Oro, si México falla desencadenará una sombra de dudas que lo seguirá hasta el Mundial que se jugará justamente en un año.
LO MÁS VISTO
ADVERTISEMENT