Los 278.5 millones de euros de deudas recientemente anunciados en los datos referidos al primer trimestre de 2020 hunden a laRoma en una compleja situación financiera, que podría hacer necesarios sacrificios ilustres en el próximo futuro para que cuadren las cuentas.El "profundo rojo", como ha sido definido en Italia el balance presentado por laRoma, complica notablemente el trabajo de la dirección deportiva, que afronta serias dificultades a la hora de fichar a título definitivo a elementos como el inglés Chris Smalling, uno de los jugadores cedidos que más rendimiento han tenido en esta campaña, y de retener a joyas como el italiano Nicolo Zaniolo.Y es que la Roma, club que cotiza en la Bolsa de Milány está obligado a difundir oficialmente sus datos económicos, publicó recientemente un comunicado que muestra un drástico aumento de las pérdidas.Galería |Los máximos goleadores en activo en Europa "Las deudas financieras netas hasta el 31 de marzo2020 son de 278.5 millones de euros, con un aumento de 57.9 millones de euros con respecto al 30 de junio2019 y de 14.1 millones de euros con respecto al 31 de diciembre2019", informó laRoma en una nota oficial."Estáncompuestas (las pérdidas) por disponibilidad de 19.9 millones de euros, créditos financieros de 10 millones de euros y deudas financieras de un total de 308.4 millones de euros, de los 270 vinculados al bono de 275 millones de euros emitidos en agosto 2019", agrega el club presidido por el estadounidense James Pallotta.Son muchos los factores que contribuyeron a estebalance negativo y la pandemia del coronavirus, que tuvo un impacto demoledor en el futbol italiano, parado desde el 9 de marzo, infligió otro duro golpe a un club que ya vivía dificultades.Galería |El futbol regresó con estrictas medidas sanitarias Antes de que la pandemia sacudiera a Italia, la Roma se encontraba en el tramo final de unas negociaciones para concretar un cambio de propiedad.James Pallotta, presidente desde 2011, estaba a punto de vender el club a su compatriota Dan Friedkin, empresario que trabaja en el mercado automovilístico, cinematográfico y de la hotelería, por una cantidad cercana a los 780 millones de euros.Fue la propia Roma, obligadaa comunicar si hay movimientos importantes en la cúpula directiva, laque publicó un comunicado el29 de diciembre 2019para informar a sus socios del desarrollo de las negociaciones.Galería |Los futbolistas que son el sueño de otros clubes Una operación que naufragó tras la llegada de la pandemia, que obligó a Friedkin a volver a plantearse la posibilidad de realizar un gasto de ese tamaño.Los 278.5 millones de euros de pérdidas anunciadas en el primer trimestre de 2020, y la concreta posibilidad de que estas aumenten de forma vertical el próximo 30 de junio, podrían obligar al equipo del técnico portugués Paulo Fonseca a renunciar a piezas de gran importancia, según prevén los diarios italianos.Smalling, defensa incorporado como préstamo por 3 millones de euros el pasado verano procedente del Manchester United, se quedará en Roma hasta el 30 de junio (podría haber una breve prolongación para que termine la temporada de la Serie A), pero las opciones de adquirirlo a título definitivo son más complicadas.Galería |Las mejores joyas sub 21 de Europa También el armenio Henrikh Mkhitaryan llegó cedido hasta el 30 de junio 2020 por 3 millones de euros procedente del Arsenaly su futuro está ahora en el aire, pese a que él mismo expresara el deseo de quedarse en la capital italiana.Por lo referido a las salidas, en Italia es especula sobre el posible "adiós" de Nicolo Zaniolo, uno de los talentos más brillantes del futbol italiano, o Lorenzo Pellegrini, volante nacido y crecido enRoma.