Hay unos 10 jóvenes estadunidenses registrados para jugar la Champions League, mientras que mexicanos apenas hay tres y ya todos consolidados como jugadores.¿A qué se debe? Todo es una cuestión de dinero según José Juan Macías.El delantero de Chivas aseguró que el mercado europeo es muy difícil para los mexicanos, pues los clubes los quieren dejar ir a Europa a cambio de cifras millonarias, con las que los equipos prefieren voltear a otros países y tomar jugadores de buen nivel y de mucho menor costo.“Ahorita hay muchos estadunidenses en Europa, porque vinieron a pagarlos por 500 mil dólares. A nosotros nos quieren vender en 15 millones, con esos 15 vas a Sudamérica y te consigues cinco futbolistas en tres millones cada uno”, comentó para la revista GQ el futbolista de 21años. ????|“En estos momentos hay muchos estadounidenses en Europa, porque se fueron por 500 mil dólares. A nosotros nos quieren vender en 15 millones, con esos 15 vas a Sudamerica y te consigues 5 futbolistas con buen nivel”: ‘JJ’ Macías???? GQ México#HC2020 | #Chivas | #Guard1anes2020 pic.twitter.com/jlWoGvmPcx— Historia Chivas (@Historia_Chivas) October 22, 2020 El nombre de Macías suena fuerte para ir a Europa desde hace varios torneos, pero se sigue quedando en la Liga MX, quizá por eso es tan crítico con la situación de los mexicanos. Pero ¿acaso no disfrutan el sueldo y el acomodo que representa ser cotizados, pagados y vendidos como estrellas?Real Sociedad, Lille o Marsella fueron algunos de los clubes vinculados con Macías, aunque no se supo de alguna oferta formal.Los clubes del 'Viejo Continente' llegan a México con ofertas mínimas en comparación a lo que vale un jugador mexicano en su propia liga y esa es una de las razones por las que, a diferencia de Estados Unidos, México no tiene jugadores formándose y creciendo en las mejores ligas del mundo.Galería | Los mejores del Tri