Una batalla de muchos años en la NFL dio pasos agigantados en cuestión de días cuando los Washington Redskins anunciaron el viernes que someterán a revisión exhaustiva el nombre del equipo, que diversos sectores de la sociedad estadounidense han pedido cambiar durante mucho tiempo.Este comunicado de la franquicia llegó luego de que varios de sus principales patrocinadores se unieran a la presión pública. Fedex, que da nombre al estadio del equipo, anunció formalmente el jueves que había pedido el cambio de denominación. Nike ha retirado todos los productos de la franquicia de su portal de internet. Pepsi también informó que ha mantenido conversación con la NFL y la dirigencia del equipo sobre el asunto, indicando que “es tiempo de un cambio”.¿A qué se debe esta presión por cambiar el que ha sido el nombre de la franquicia por 87 años? ¿Qué alternativas hay? Intentamos explicarlo a continuación. Esun término peyorativoPara los fans hispanohablantes escuchar el término “Pieles Rojas” no es muy distinto a “Jefes”, “Indios”, “Bravos”, “Seminoles”, “Aztecas” y muchos otros apelativos que hacen referencia a tribus nativas del continente americano. El uso de estos términos es parte de una tradición de décadas que para muchos no tiene ninguna connotación racista, sino al contrario, tiene la intención de homenajear a estos pueblos.Sin embargo, en realidad “redskin” es una referencia distinta. Su uso proviene de las recompensas que se ofrecían por la cabeza escaldada de un nativo americano durante el siglo XVIII en las colonias establecidas en los territorios que hoy forman parte de Estados Unidos.Aunque hoy nos parezca un término común y corriente, en la práctica el nombre de la franquicia es el equivalente a que hubiera un equipo nombrado con la “N-word” utilizada contra la comunidad negra o “F*****” hacia el colectivo homosexual. Mientras otros equipos con términos referentes a tribus nativas no presionen de la misma intensidad por cambiar su nombre, sí ha sido el caso de sus logotipos y referencias que caricaturizan a la población indígena. Fue el caso de los Cleveland Indians de las Grandes Ligas del beisbol, que en 2018 retiraron la imagen del Chief Wahoo de sus uniformes. Incluso tras el anuncio de Washington, la franquicia de beisbol también informó que analizará la posibilidad de cambiar su nombre.¿Vale la pena mantener un nombre controversial?Por diversas razones, muchas franquicias en el deporte estadounidense han cambiado de nombre en las últimas décadas. Los Washington Bullets -campeones de la NBA en 1978- se convirtieron en Wizards en 1997. Los Houston/Tennessee Oilers son ahora los Titans. Con el tiempo la afición de dichos equipos se acostumbró a los cambios.Es cierto que ninguno de esos nombres tenía una tradición tan larga como el de la franquicia de Washington en la NFL. También es cierto que ninguno generaba los niveles de rechazo que Redskins tiene en un sector de la sociedad. Si de cada 10 personas quizá tres están totalmente en contra, tres lo defienden y a cuatro les da lo mismo, ¿no sería más sencillo elegir un nuevo nombre que no divida a los fans sino eventualmente los una? Opciones para mantener el legado de la franquiciaEl cambio parece inevitable. El momento que vive la sociedad de Estados Unidos, con el impulso de movimientos como Black Live Matters y una creciente conciencia entre la población blanca de las consecuencias de racismo contra las minorías por generaciones hacen muy difícil pensar en que Daniel Snyder -dueño del equipo- pueda seguir ignorando las protestas contra el nombre por más tiempo. Si no es por la presión social, será por la de los patrocinadores.Quedará entonces la asignatura de elegir un nombre que reconozca la historia del equipo y refuerce su vinculación con los nativos americanos. Si en la visión de muchos “Redskins” era un término que buscaba homenajear a estos pueblos -y es perfectamente razonable pensar que para muchos esta era una opinión sincera- lo mejor que puede hacer la franquicia es buscar un nuevo término que mantenga este legado.Hace unos años el Washington Post sugirió cambiar el nombre por Red Clouds. Este nombre haría homenaje a Nube Roja, un jefe de los siux Oglala Lakota, a quien se recuerda por haber dirigido a los nativos americanos en una guerra contra la Armada de Estados Unidos entre 1866 y 1868.Otras sugerencias que han ganado fuerza han sido RedTails -en honor a los aviadores de Tuskegee, un grupo de pilotos afroamericanos de la Segunda Guerra Mundial- o RedHawks, nombre propuesto durante una campaña viral en 2017 para denunciar el nombre actual del equipo.Red Clouds, RedTails o RedHawks permitirían conservar los colores del equipo e incluso el popular #HTTR (Hail to the Redskins en su uso actual).