Sí, los encabezados dicen que el quarterback de los Chiefs podría ganar hasta 503 millones de dólares con su nuevo contrato, sin embargo, la realidad puede ser muy diferente. En la NFL pocos son los acuerdos que llegan hasta el final (generalmente hay reestructuras o cortes por parte de los equipos) y entre más detalles comienzan a salir sobre el acuerdo del MVP del Super Bowl LIV y los Kansas City Chiefs más creo que el equipo fue el claro ganador.De nuevo, eso no quiere decir que “robaron” a Mahomes, pero que desde el punto de vista financiero el quarterback de los Chiefs no se llevó la mejor parte de este contrato. Lo explico en estos detalles:1.- Está amarrado al equipo hasta 2031... si todo sale bienSi todo sale bien, este contrato de Mahomes llegará hasta la temporada 2031 y le pagará un máximo de 503 millones de dólares (amarrado a cuántos Super Bowls y premios de MVP gane el QB que los Chiefs). Lo mejor de todo para el equipo es que no se tiene que preocupar por ninguna renovación en este periodo, ya que la mayoría del dinero está garantizado para su quarterback. El no tener que pensar en una extensión al menos en los siguientes 5-7 años para uno de los mejores jugadores de la liga es una gran victoria.Para Mahomes, no tanto. Él será agente libre, si todo sale bien, hasta que cumpla 36 años y probablemente lo mejor de su carrera esté detrás de él. Hay una hipotética salida a los 31 años, pero tendría un gran costo para los Chiefs. 2.- En varios momentos va a salir “barato” para los ChiefsDe hecho, en muchos momentos los Chiefs van a pagar “barato” por un gran quarterback. En 2020 sólo ocupa 5.3 millones de dólares contra el tope salarial. En 2021 sube a 24.8 millones y en 2020 a 31.4, figuras que están lejos de ser lo mejor pagado de la liga. En contraste, Ryan Tannehill ganará más dinero que Mahomes las próximas cuatro temporadas.A partir de 2025 Mahomes estará ganando arriba de los 40 millones de dólares por temporada, sin embargo, para ese entonces muy probablemente el espacio del tope salarial siga subiendo y su contrato no sea tan grande como el de otros quarterbacks, sólo por la tendencia de cómo van creciendo los contratos en la NFL.Los Chiefs hicieron lo inteligente, ya que entre más rápido firmes a tus estrellas a largo plazo “menor” precio de mercado pagarás por ellas. Con este contrato se evitan tener que lidiar con un acuerdo con su QB estrella en el futuro cercano y en el poco probable caso de que su nivel baje de juego de forma dramática, existe la posibilidad de hacer algún ajuste para 2027, pero eso lo sabremos entre más detalles se den del contrato.No sólo eso, los siguientes dos años los Chiefs tienen un quarterback bastante barato, al menos con el promedio del mercado, lo cual les permite reforzar el equipo y mantenerse competitivos, en el papel. Por donde se vea, los Chiefs deben de estar celebrando este acuerdo no sólo como una victoria deportiva, sino también financiera.