Andrés Iniesta, el héroe de la final del Mundial de Sudáfrica 2010 que dio el título a la Selección Española hace una década, recuerda en una entrevista a EFEque en ese torneo "se juntaron muchas circunstancias" para que la 'Roja'ganase, un logro que considera "prácticamente imposible".Iniestarepasólas claves personales y colectivas del histórico triunfo del 11 de julio de 2010 en Johannesburgo."Muchos recuerdos te vienen a la cabeza, de situaciones, vivencias... Y te emocionas, porque fue algo único. Este año es además una fecha simbólica porque se cumplen los 10 años, y lo disfrutaremos desde Japón y con mucha emoción", dijo el mediocampista al recordar el título del Mundial.Iniesta habló sobre los recuerdos que tiene de aquel partido: "Un poco de todo: la intensidad con la que se vivió el partido, las cosas que pasaron, cómo acabó... Cuando echas la vista atrás te vienen a la cabeza todos esos momentos, y sobre todo, la felicidad de conseguir algo que parecía inalcanzable".Galería | El XI ideal más valioso de La Liga "La convivencia fue magnífica y eso creo que es lo más bonito que me llevo del Mundial", expresó el 'Fantasmita'.La figura de la Selección Española destacó el buen ambiente que existía en el vestuario. "Muy pocas veces, personalmente, he vivido grupos o vestuarios en los que no haya habido buen ambiente. A partir de ahí si lo hay, y si lo hay con mucha confianza, con mucha creencia en lo que se hace, pues todavía mejor. Y eso creo que fue lo que pasó en Sudáfrica, tanto por parte de los jugadores y del staff. Son muchas circunstancias que se juntan, y que hacen que estés más cerca de un objetivo como es ganar un Mundial, que es prácticamente imposible", explicó.A Iniesta no le sorprendió haber sido quien anotara el gol del triunfo en Sudáfrica."En cierto modo, no. Está claro que los goles los suelen hacer los delanteros, y nosotros teníamos delanteros de muchísimo nivel. El 'Guaje'(David Villa) quedó pichichi en ese Mundial, teníamos a Fernando... Y los centrocampistas, si podíamos ayudar en esa faceta, mucho mejor. También era un partido donde te podía más la fuerza y el empuje que te quedasen que otra cosa, y yo en ese sentido, en el final del partido y la prórroga, me sentía muy fuerte. Por eso acabé llegando al área, haciendo el desmarque y en una posición de delantero", señaló.