La Major League Soccer prepara la mesa para el gran platillo con el que definirán al campeón de la temporada 2020.Será un nuevo torneo que durará poco más de 1 mes en el que se ha copiado el formato de Mundial, con una fase de grupos, octavos y cuartos de final, semifinales y final.De entrada, la apuesta resulta por demás interesante, considerando que será una buena oportunidad para que equipos que en los últimos años han quedado relegados de la postemporada, pueda sorprender y competir por el título.Video | La MLS está de vuelta Sin embargo, el MLS is Back tiene un gran punto en contra y es la larga inactividad que tendrán los equipos de cara a la temporada 2021.Por ahora, la MLS mantiene sus planes de continuar con el calendario de competencia tal y como lo conocemos: con fecha de inicio en la última semana de febrero y una duración de aproximadamente 10 meses.Sin embargo, esta nueva apuesta obligará a los equipos a parar en su totalidad durante aproximadamente cinco meses, periodo mayor al que se han enfrentado en el presente debido a la pandemia de coronavirus que obligó a suspender la temporada a inicios de marzo.Video | ¿Posible la unión de la MLS y la Liga MX? En ediciones anteriores de la CONCACAF Liga de Campeones, la inactividad le ha pasado factura a los equipos de la MLS debido a que el regreso a la competición internacional se da en pleno tiempo de pretemporada y justo, cuando los futbolistas vuelven de vacaciones para enfrentar la temporada venidera.Hasta el momento, la CONCACAF no ha anunciado su postura acerca de qué sucederá con el torneo de clubes en su presente edición. No obstante, todo hace indicar que la edición 2020-2021 se mantendrá bajo el miso formato que en ediciones anteriores.