A estas alturas, la salvación de Veracruz tiene tres vías: ganar la mayoría de los partidos y así rebasar a otros equipos, que Lobos BUAP se desplome o que no haya ascenso a la Liga MX.Y por cómo se ven las cosas, parece que la más factible es la tercera opción, aunque para validarla, el club jarocho debería desembolsar 120 millones de pesos, unos 6.3 millones de dólares.Por supuesto que la instituciónestá en toda la disposición de pagarlos, pues el plan es salvar al equipo de cualquiera manera, aunque lo ideal sería lograrlo en la cancha, por la vía del cociente. <blockquote class="twitter-tweet" data-lang="es"><p lang="es" dir="ltr">Gracias <a href="https://twitter.com/ruubenrod?ref_src=twsrc%5Etfw">@ruubenrod</a> <a href="https://t.co/a1skle5Rgu">https://t.co/a1skle5Rgu</a></p>&mdash; FERNANDO SCHWARTZ (@fersch_4) <a href="https://twitter.com/fersch_4/status/976144564573655040?ref_src=twsrc%5Etfw">20 de marzo de 2018</a></blockquote><script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script> “El Tiburón no se va, el Tiburón se queda para largo aquí y nos tenemos que salvar en la cancha”, comentó el dueño del equipo Fidel Kuri, quien aseguró que, en caso de que no pueda remontar en la tabla de porcentajes y que el equipo que gane el Ascenso no sea uno de los seis que tiene la certificación para jugar en primera, desembolsará la “multa” para mantener la categoría.“Sí, sin problema; nosotros nos queremos defender futbolísticamente y que no descendamos. Tengo un plan A y un plan A, que es salvar al equipo”, añadió el polémico directivo, quien se ha ganado varias sanciones y suspensiones por contravenir el código de ética de la Liga MX.Veracruz está ocho puntos por debajo del Atlas, su salvación más cercana en la tabla de cocientes.Quedan 15 puntos en juego en el Clausura 2018y aunque nadie se ve más cercano a descender que el Veracruz, en el futbol mexicano existen conocidas alternativas para sellar la permanencia.Galería | Veracruz venció al Atlas en la Jornada 12