La Liga, en una competición que fue interrumpida por la pandemia, llegóa su fin y concluyó con eltítulo número 34 para el Real Madrid, que fue el club que mejor rindióy se adaptó a la difícil circunstancia de la resolución del torneo.Ya lo hizo el conjunto blancocuando se llevó también la conocida futbolísticamente por La Ligadel 'play off', la edición 1986/87, aquel 'invento' que trataba de darle un giro, alargar el torneo y darle más emoción.El formato se parecía al usado en la actualidad en Bélgica, una primera fase y otra segunda en la que se dividieron a los equipos en tres grupos de seis para resolver las distintas situaciones clasificatorias. Aunque en aquel caso se haría no por eliminatoria, sino también por el sistema de Liguilla a doble encuentro entre los conjuntos de cada serie.Se sumaron los puntos logrados en la primera fase a los obtenidos en la segunda. Hay que recordar que por entonces se otorgaban dos a la victoria. En total tuvieron lugar 34 jornadas (17 más 10).Galería | Así cerró La Liga el Real Madrid En aquella oportunidad el Real Madrid del técnico neerlandésLeo Beenhakker acabó la 'liga regular' en cabeza, con 50 puntos, uno más que el Barcelona del entrenador inglés Terry Venables. Tras una disputa de tú a tú con el conjunto 'Blaugrana', los 'Merengues' se apoderaron de aquel atípico título.Estuvo más firme y concentrado el cuadro blanco, igual como ocurrió en esta edición 2019/20 más pandemia, en la que, obligados por un parón que se extendió durante tres meses, se optó por finalizar el campeonato a la carrera con 11 jornadas sin apenas descanso.El conjunto de Zinedine Zidane perdió el liderato justo antes del parón, al caer en Sevilla ante el Betis (2-1), pero en la vuelta se mostró insuperable. No con un gran juego, pero con una solvencia atrás intachable.6en60 | Los números del campeonato del Real Madrid Diez victorias seguidas, a veces con escasa brillantez, a veces con sufrimiento, pero con sobriedad, le permitieron coronarse con su trigésimo cuarto título. El Barcelona, que tampoco ha despuntado salvo en tramos en Mallorca o en Villarreal, no pudo resistir el ritmo.Tres empates del conjunto de Quique Setién permitieron al cuadro blanco revertir la situación y marcharse con cuatro puntos de ventaja, hasta que remató la faena en la penúltima jornada ante el Villarreal. Se adaptó mejor y compitió mejor.El Chiringuito |La jugada polémica que le pudo costar el descenso al Leganés