La cuarentena ocasionada por la pandemia de COVID-19 hizo que el medio del deporte, como muchos otros, se detuviera y por tal motivo los torneos de video juegos comenzaron a tomar un auge sin precedentes.Las ligas deportivas profesionales hicieron lo propio y de esa forma lograron darle entretenimiento a sus fans y mantener ocupados a sus jugadores. Algunas, como la NBA 2K players only league, duró tan solo unos días y participaron jugadores profesionales, el premio económico a repartir fue donado para combatir al coronavirus,Otras como las de F1, NASCAR, el Abierto Virtual de Tenis de Madrid, la eLiga MX y la eMLS variaron en cuanto a su duración, pero el común denominador fue la audiencia, debido a la participación de profesionales. Las cosas vuelven a una nueva normalidad en las últimas semanas, los deportistas poco a poco comienzan a regresar a sus actividades habituales y las consolas se quedaron en las casas.¿Qué sucederá ahora?, ¿habrá el mismo impacto con 'gamers' a pesar de que no son tan conocidos como los atletas progesionales?. Quizá no sea el mismo, pero lo cierto es que la puerta está abierta. Ligas como NBA 2K Pro League, han demostrado que tienen a su propio público, los equipos cuentan con sus jugadores contratados y lo hacen bastante bien, pues hay bastantes espectadores y las métricas son altas.El reto, ahora que la puerta está abierta, es ofrecer contenidos interesantes y competencias reñidas, además de buscar que los espectadores y jóvenes jugadores, puedan ser parte de un buen semillero.