David Villa, ex futbolista del Barcelona, Atlético de Madrid, Valencia, Real Zaragoza y Real Sporting de Gijón -en el que se formó- entre otros, repasó algunos momentos de su carrera y reconoció que le habría gustado jugar en la Premier League inglesa, a la vez que destacó a Carles Puyol como el defensa más difícil al que se enfrentó a lo largo de sus años como profesional.Villa, máximo goleador de la historia de la Selección Española, retirado pero muy activo en su relación con el club estadounidense Queensboro, del que es uno de sus propietarios, reconoció que el ex defensa del Barcelona, con el que también compartió vestuario en el Barça, fue su contrincante más fuerte sobre un terreno de juego.Video | El adiós de David Villa "He tenido grandes defensas como rivales. El que me puso las cosas más difíciles fue Puyol. Cuando tenía que jugar contra él, estaba muy inquieto. No sólo era muy bueno... sus condiciones restaban mucho las mías. Un central más alto o más lento se me daba mejor. Sin embargo, Puyol tenía unas condiciones que chocaban con las mías", dijo el delantero asturiano a través de Instagram en un directo en la cuenta del Queensboro.A Villa, según reconoció, le habría gustado probar la Premier League, una competición que no pudo disputar tras jugar en LaLiga española, en la australiana, en la japonesa y en la estadounidense. Sobre todo, en equipos como el Manchester City o el Chelsea, donde tiene a muchos amigos."Tuve alguna oportunidad de ir, pero fui por otra dirección. City, obviamente, está Silva, el staff del Barcelona... Tengo amigos allí, como en el Chelsea", explicó.También habló sobre cuál fue el mejor momento de su carrera y destacó dos: el gol de Iniesta en la final del Mundial de Sudáfrica que dio la victoria a España y el momento en el que el árbitro de aquel partido, Howard Webb, señaló el final. Cuestionado por cuál fue el mejor gol de su carrera, destacó el que marcó al Manchester United con el Barcelona en la final de la Liga de Campeones de la temporada 2010/11."Quizá he metido más bonitos, pero ese reunía todo. Final de Champions. Wembley, contra el Manchester United. Ibamos 2-1 y nos daba la victoria casi. Reunió muchas más cosas de lo que puede ser un gol difícil. Siempre he estado muy orgulloso de los goles que he marcado de cabeza, porque no era mi fuerte. Pero el mejor gol fue este de Wembley", reconoció.Asimismo, se refirió a las remontadas más importantes que ha protagonizado en su carrera donde destacó aquella con el Barcelona ante el Milan en Champions League luego de haber perdido la ida por 2-0.