La justicia francesa rechazó las demandas presentadas por los abogados del presidente del Paris Saint-Germain, Nasser Al-Khelaifi, para que abandonara la acusación contra su cliente por presunta corrupción en la atribución de los Juegos Olímpicos de 2016 y 2020, así comolos Mundiales de Atletismo de 2015, 2019 y 2021.Según publicó L'Équipe, los jueces que instruyen la causa consideraron infundadas las alegaciones de los letrados, que señalaban en su requisitoria que los delitos reprochados a Al-Khelaifi no fueron cometidos en suelo francés.El presidente del PSG es investigado en varios países por esos mismos delitos, después de que se le vinculara con el pago de comisiones al hijo del expresidente de la Federación Internacional de Atletismo, Lamine Diack,pendiente de juicio en Francia.Galería |El ranking de clubes más valiosos Al-Khelaifi, que vio cómo el pasado 20 de febrero la fiscalía suiza le absolvía de los delitos de corrupción en el marco de la atribución de los derechos de difusión de los Mundiales de Futbol de 2026 y 2030, recibió un jarro de agua fría con esta noticia.Los jueces franceses consideraron posible que parte de los delitos reprochados al presidente del PSG fueran cometidos en Francia.En concreto, se basan en un correo electrónico del 6 de mayo2008 enviado por el hijo de Diack a un empresario catarí en el que se hablaba de un acuerdo alcanzado en un hotel de Niza, Francia.Además, los magistrados creen que parte de la "corrupción activa" por la que Al-Khelaifi es investigado fue cometida en territorio galo.Galería | Los números de la Champions League hasta ahora En el punto de mira de los jueces está el pago de una comisión de 3.5 millones de dólares a una empresa tapadera del hijo de Diack, dinero procedente de una filial de Qatar Sports Investments, perteneciente al fondo soberano de Doha.Los investigadores sospechan que ese dinero estaba destinado a retrasar la atribución de los Mundiales deAtletismo de 2017 para permitir a Catar optar a celebrarlos, algo que finalmente sucedió en 2019.