La Justicia de Suiza absolvióal presidente del Paris Saint-Germain, Nasser Al-Khelaifi, en el proceso relacionado con la atribución de derechos televisivos de los Mundiales de 2026 y 2030, pero dictó una mínima pena al exnúmero dos de la FIFA, el francés Jérôme Valcke, por falsificación documental.El Tribunal Penal Federal además no admitió los cargos de corrupción, al cerrarasí un caso abierto en marzo de 2017 y en el que Al-Khelaificompareció bajo la acusación de haber ofrecido ventajas pecuniarias a Valcke a cambio de los mencionados derechos de emisión.La acusación sostenía que el presidente del PSG ofreció una lujosa villa en Cerdeña (Italia) a Valcke a cambio de que la FIFA otorgaráa su televisoralos derechos de emisión en el Norte de África y Oriente Medio del Mundial 2026, que se celebrará en México, Estados Unidosy Canadá, y el de 2030, aún sin sede definida."Después de cuatro años de acusaciones infundadas, ficticias y ataques constantes a mi reputación, los tribunales me han absuelto por completo. El veredicto confirma que siempre he actuado con el más estricto respeto a la ley", señaló el presidente catarí del PSG en una declaración escrita al conocerse el dictamen judicial.Galería |Neymarse lesionóen la Champions League La Fiscalía pedía 28 meses de prisión con suspensión parcial contra Al-Khelaifi, quien compareció ante la sede del tribunal federal, en la ciudad de Bellinzona, en septiembre 2020.La condena a Valcke por falsificación de documento, al eludir las acusaciones de gestión desleal y corrupción, le exime igualmente de ir a prisión y aunque impone una multa, esta ha sido suspendida durante 120 días, lo que supone que podría ser retirada si el acusado no comete otra infracción pasado ese tiempo.Valcke fue secretario general de la FIFA entre 2007 y 2015, al coincidircon buena parte de la presidencia del suizo JosephBlatter, y fue destituido por diversas irregularidades.Galería |Los clubes que más han gastado en fichajes en el siglo 21