La UEFA se reuniócon los secretarios generales de la federaciones miembro para tratar, consultar y debatir sobre "el posible regreso gradual de los aficionados a los partidos" y "sugirió emplear la Supercopade Europa" del 24 de septiembre 2020 en Budapest, Hungría, como encuentro "piloto", con la "entrada de un número reducido de espectadores".Así lo explicó el organismo en un comunicado, en el que insistió en que la primera cita de este curso de la Nations League, prevista para "principios de septiembre", sería "muy pronto para permitir" la entrada de aficionados a los estadios, y avanzó que "se deberían realizar partido(s) de prueba para estudiar con precisión el impacto de los espectadores en los protocolos médicos actuales".En ese sentido, "sugirió emplear la Supercopa de la UEFA como partido piloto en el que se podría permitir la entrada de un número reducido de espectadores", según expone en la nota de prensa tras el encuentro, cuyo "resultado se presentará al Comité Ejecutivo en los próximos días para que se tomen decisiones acerca de los asuntos tratados".Galería |Los máximos goleadores en Europa "Los participantes de la reuniónsubrayaron la necesidad de que se apliquen medidas higiénicas y sanitarias estrictas para garantizar la salud de todos los presentes en un partido antes de permitir el regreso de los aficionados", explicó el organismo.A la vez,también se debatió "la cuestión de la cuarentena de los jugadores" por la incidencia de COVID-19 y las restricciones en algunos países, "en particular para los partidos de las selecciones nacionales con jugadores procedentes de clubes extranjeros que podrían correr el riesgo de ser sometidos a medidas de cuarentena al regresar a su país de residencia"."Se alentó a las federaciones miembro a que se dirigieran a sus gobiernos para solicitar exenciones para los jugadores y los miembros de los equipos (los llamados corredores internacionales que ya existen en varios países)", aseguróla UEFA.Galería |¿Cuál es la marca de futbol más valiosa del mundo? "El hecho de que, de todos modos, los jugadores se sometan a pruebas periódicas como parte del Protocolo UEFA para el 'Regreso del Futbol' relativo a la reanudación del futbol debería garantizar que esas exenciones no representen ningún riesgo para la sociedad", incidió.La UEFA, además, "subrayó que los partidos deberían seguir adelante si no se pudieran obtener tales exenciones para algunos jugadores y que, por lo tanto, se les podría impedir viajar".Y apuntó que "las federaciones miembro también tendrían la opción de solicitar el traslado de un partido a una sede neutral si las condiciones internas actuales pudieran poner en peligro la organización del partido".Galería |Las ligas con mayores ingresos