Debido a la crisis sanitaria por el nuevo coronavirus, la Fórmula Uno decidió no realizar este año los GPs de México, Brasil, Estados Unidos y Canadá y posponerlos para 2021. A cambio, la F1 agregó a su calendario tres carreras en circuitos europeos.En un comunicado, la F1 informó el viernes que el Gran Premio Eifel se llevará a cabo en el icónico circuito de Nürburgring, en Alemania, el 11 de octubre, seguido por el GP de Portugal en Portimão dos semanas después y el GP de Emilia-Romagna el 1 de noviembre, en Italia. La carrera en México estaba programada para el próximo 1 de noviembre en el Autódromo Hermanos Rodríguez, que había sido la sede del GP de forma ininterrumpida por los últimos cinco años.“Correr en casa y sentir la energía de los fans es algo que siempre espero con ansias y es muy triste la confirmación de la cancelación del Gran Premio de México en 2020", escribió el mexicano Sergio Pérez en su cuenta de Twitter. “Me duele por los fans, por la organización y por todo mi país, pues es siempre la gran oportunidad de mostrar lo grande que somos”.Además de México, la Fórmula 1 anunció que no se realizarán las carreras de Brasil, Estados Unidos y Canadá. El GP de Estados Unidos estaba programado para finales de octubre, y el brasileño para mediados de noviembre. “Estamos comprometidos en hacer todo lo necesario para garantizar la experiencia más segura para todos los asistentes. Por ello se tomó la decisión de posponer la fecha de nuestra carrera”, dijo a través de un comunicado Federico González Compeán, director del Gran Premio de México. “Confiamos que esta decisión nos permitirá seguirles ofreciendo la mejor experiencia deportiva en el mundo”.Las tres nuevas carreras anunciadas llevan el calendario de esta temporada a 13 --todas ellas en Europa-- mientras la F1 aún guarda la esperanza de contar con un total de entre 15 y 18 carreras una vez que culmine la campaña para mediados de diciembre, después de los GPs de Bahrein y Abu Dabi.“Queremos rendir tributo a nuestros increíbles socios en América y esperamos estar de regreso con ellos para la próxima temporada, cuando nuevamente puedan generar emoción a millones de aficionados en todo el mundo”, declaró el presidente y director general de la F1, Chase Carey.